Cuatro clínicas móviles brindarán atención médica gratuita en Tegucigalpa y San Pedro Sula

Las autoridades detallaron que las clínicas estarán especializadas en odontología, medicina general, ginecobstetricia, oftalmología y enfermedades respiratorias

  • 19 de junio de 2025 a las 20:08
Cuatro clínicas móviles brindarán atención médica gratuita en Tegucigalpa y San Pedro Sula

Tegucigalpa, Honduras. Cuatro clínicas móviles comenzarán a prestar servicios médicos gratuitos en Tegucigalpa y San Pedro Sula, anunció este miércoles la Secretaría de Salud.

Las unidades estarán equipadas con el personal y tecnología necesaria para ofrecer atención en diversas áreas. Dos clínicas operarán en Tegucigalpa: una especializada en odontología, equipada con dos sillones dentales y el instrumental correspondiente, y otra enfocada en medicina general y ginecobstetricia, con equipo para realizar ultrasonidos.

Las otras dos unidades móviles estarán asignadas a San Pedro Sula, donde atenderán a la población en las especialidades de oftalmología y enfermedades respiratorias, incluyendo la detección y tratamiento de la tuberculosis.

Así fue el momento de la inauguración de los cuatro vehículos que prestarán atención médica. En la imagen aparecen varios miembros del gobierno como la presidenta Xiomara Castro, el secretario privado Héctor Zelaya y la ministra de Salud, Carla Paredes.
Honduras lanza Agrobosque, el mayor proyecto de reforestación cafetalera en América Latina

Según la Secretaría de Salud, dos de las clínicas móviles fueron recuperadas tras el golpe de Estado, pues formaban parte de “La Cruzada de la Esperanza”, un programa de salud que funcionaba durante el gobierno del expresidente Manuel Zelaya.

Al ser recuperadas fueron acondicionadas con una inversión total de 3.2 millones de lempiras. Las otras dos fueron rescatadas tras permanecer retenidas en la aduana de Puerto Cortés, tras ser donadas por Estados Unidos, según dijeron las autoridades.

Las clínicas móviles forman parte de una estrategia para ampliar la cobertura de atención primaria en zonas urbanas, acercando servicios esenciales a la población en condiciones de vulnerabilidad.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Redacción

Staff de EL HERALDO, medio de comunicación hondureño fundado en 1979.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias