Tegucigalpa, Honduras.- “El pueblo hondureño en peligro”, esta es la denuncia que realizó este sábado 15 de febrero el Colegio de Periodistas de Honduras (CPH). “No pueden existir elecciones libres y transparentes bajo un estado de excepción”, aseveró el presidente del CPH, Juan Carlos Sierra.
Sierra, en reunión este día con la consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, explicó que la situación a su criterio es “un atentado contra las libertades” de los hondureños. Expresó su “profunda preocupación ante la decisión del gobierno de mantener el estado de excepción en el contexto de las elecciones primarias y generales.
Esta medida restringe derechos fundamentales y atenta contra el proceso democrático del país. El presidente del CPH aseguró que “el estado de excepción suspende las garantías constitucionales y deja a los ciudadanos en una situación de vulnerabilidad, sin mecanismos efectivos de protección frente a posibles abusos de poder”.
“Advertimos a la comunidad nacional e internacional sobre esta grave situación, que no solo afecta el derecho al sufragio, sino que también pone en riesgo la libertad de expresión y de prensa, elementos esenciales para la transparencia del proceso electoral”, menciona.
El titular del CPH exigió “la inmediata derogación del estado de excepción y que no sea prorrogado, para que se restablezcan las garantías constitucionales de todos los hondureños y se asegure un proceso electoral justo y transparente”.
“Lamentamos profundamente la ausencia de los dos consejales, entendemos la razón de la concejal Ana Paola Hall y nos solidarizamos, pero desconocemos la razón de Marlon Ochoa”, mencionó Sierra sobre la reunión con el CNE.
“Este es un tema que debe interesar en todos los aspectos, no solamente a un sector en particular, no es un tema único y exclusivamente de partidos políticos, no es un tema único y exclusivamente del Consejo Nacional Electoral, no es un tema único y exclusivamente de libertad de expresión y en este caso del Colegio de Periodistas, es un tema que nos interesa a todos”, reiteró. “Llamo esta tarde a los partidos políticos, a los tres partidos políticos que se han mantenido callados con este tema tan importante”, manifestó.