Si magistrados siguen enfrentados con el presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Jorge Rivera Avilés, el Congreso Nacional (CN) podría revisar su conducta administrativa para destituirlos.
Así lo advirtió el expresidente del poder Judicial y actual diputado al Congreso Nacional (CN), Oswaldo Ramos Soto. En enero, Rivera Avilés autorizó el traslado de Marco Vinicio Zúniga de la Sala Civil a la Penal; y de Raúl Henríquez Interiano de la Penal a la Civil.
Ambos magistrados rechazaron el traslado, declarándose en rebeldía, argumentando que no existe disposición legal que autorice a Rivera Avilés a trasladar magistrados entre las cuatro Salas de la CSJ.
Ramos Soto explicó que el presidente de la CSJ sí está facultado para rotar magistrados, ya que el CN aprobó una ley transitoria que le concede facultades de encargarse de la administración de personal y presupuesto, como nombramientos y traslados, hasta crearse el Consejo de la Judicatura.
“Yo pienso que nadie debe alegar ignorancia de la ley, siendo abogados y magistrados tienen que reconocer esa atribución que el Congreso le otorgó provisionalmente al presidente de la CSJ”, manifestó.
“Es una lástima que en el más alto tribunal de justicia haya este tipo de problemas, yo les recomiendo (a magistrados inconformes) morigerar (contener o moderar) las pasiones, serenarse, porque si va al Congreso, ya el Congreso puede tomar determinaciones, incluso destituirlos por estar insubordinándose en la Corte, cuando deben dar un buen ejemplo”, advirtió.
En la CSJ se realizará este jueves un pleno para resolver si Rivera Avilés tiene o no facultades de trasladar magistrados.