Honduras

Con precaución se debe conducir por las carreteras de Comayagua

Los veraneantes son atraídos por las actividades religiosas y los balnearios de la ciudad de Comayagua y otros municipios cercanos que tienen red pavimentada en regulares condiciones

31.03.2019

COMAYAGUA, HONDURAS.- Los veraneantes que han elegido los municipios del departamento Comayagua como destino para bañar o hacer turismo religioso este verano tendrán que tomar sus precauciones al momento de desplazarse.

A pesar que la mayor parte de las carreteras principales pavimentadas que conducen a los balnearios están en buenas condiciones, existen tramos en reparación, llenos de baches y con pocas señales viales.

En el que caso de los viajeros que vengan de Tegucigalpa hacia Comayagua, el primer tramo del Corredor Logístico que encontrarán en mal estado es el que pasa por la comunidad de Flores, Villa de San Antonio, Comayagua.

En este tramo hay al menos cinco kilómetros con dos carriles llenos de baches, el pavimento es muy irregular, hay pocas señales viales y alumbrado eléctrico lo que impide tener una buena visualización en caso de viajar de noche.

Al salir de esos cinco kilómetros, los conductores retoman los cuatros carriles en buenas condiciones por más de 20 kilómetros.

El siguiente tramo en mal estado inicia en la entrada principal a la ciudad de Comayagua, en donde hay alrededor de dos kilómetros de pavimento irregular, con algunos baches hasta llegar al edificio de la jefatura de la Policía Nacional. Luego los conductores vuelven a retomar el Corredor Logístico de cuatro carriles hacia el norte del país en buen estado.

“Hay que tener precaución en la carretera CA-5, manejar a la defensiva y no exceder los límites de velocidad para evitar accidentes”, recomendó Wilson López, jefe departamental de Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT).

Atractivos versus red vial
En la Semana Mayor lo que atrae a miles de turistas a la ciudad de Comayagua son las actividades religiosas como las procesiones y las famosas alfombras de aserrín.

Sin embargo, una buena parte de turistas son atraídos por dos parques acuáticos temáticos: Villamar Park y Mi Pequeño Paraíso, ambos ubicados a pocos kilómetros de la ciudad.

Otro destino del departamento es Ajuterique el cual posee dos balnearios muy visitados por comunidades vecinas.

La carretera pavimentada que conduce a Ajuterique está en buenas condiciones, pero es angosta y no tiene señales viales por lo que requiere conducir con mayor precaución.

En el caso de la carretera pavimentada que conduce a balnearios de los municipios de La Libertad y San Jerónimo, al norte del departamento, se encuentran en reparación.

En estos ejes carreteros la DNVT y el Instituto Tecnológico Policial ITP mantendrán constantes operativos de tránsito.

Foto: El Heraldo

Tags: