Tegucigalpa, Honduras.- La consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, solicitó mediante oficio al jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, general Roosvelt Hernández, y al Secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez, el apoyo para reforzar la seguridad en la sede del órgano electoral y sus oficinas anexas.
La petición tiene carácter preventivo ante posibles disturbios relacionados con las movilizaciones anunciadas por el Partido Libertad y Refundación (Libre), en conmemoración del 28 de junio.
La coordinación de Libre convocó a sus bases a manifestarse frente a las instalaciones del CNE, denunciando la supuesta gestación de un fraude electoral.
López pidió que se refuerce la presencia policial y militar en los perímetros que abarcan el edificio principal del CNE, ubicado en la colonia El Prado; el Edificio Matamoros; y las bodegas electorales situadas en el Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop).
“La solicitud obedece a la prevención de cualquier alteración del orden, considerando que en las fechas mencionadas —26, 27 y 28 de junio— se han anunciado manifestaciones por parte de un partido político. El refuerzo de la seguridad es una medida para garantizar la integridad de los colaboradores y de las instalaciones”, se lee en los oficios enviados por la presidenta del CNE.
Las actividades de Libre iniciarán este jueves y se extenderán durante tres días, incluyendo planificación, movilización y actos de protesta en la capital.
Según la convocatoria, el sábado 28 por la mañana se realizará una movilización frente al CNE como cierre de las jornadas.
Las denuncias de un presunto intento de fraude, expresadas desde la coordinación, funcionarios y la candidata presidencial de Libre, surgieron después de que Marlon Ochoa perdiera una votación en el pleno del CNE con resultado de dos a uno.
Esta decisión permitió al equipo técnico del órgano electoral proceder con una revisión manual de actas para detectar inconsistencias antes de su transmisión oficial.