1
Tegucigalpa, Honduras.- El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) y la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) emitirán este miércoles un pronunciamiento público cuestionando el nombramiento y traslado de jueces en el Poder Judicial.
2
EL HERALDO reveló que en ese Poder del Estado se presentaron alrededor de 24 traslados de jueces y magistrados a judicaturas distintas a las que fueron nombrados.
3
En el informe, el CNA y la ASJ concluyeron que en el traslado de jueces “existe una violación flagrante al debido proceso y a la normativa nacional e internacional, atacando los principios de independencia judicial e inamovilidad del cargo, situación que no es nueva en el Poder Judicial, pero que se ve agravada en la presente administración”.
4
Asimismo, establecen “que los traslados son una amenaza para el Estado de derecho”.
5
Además, “se denota la mala fe del actuar por parte de las autoridades del Poder Judicial, tal como hemos podido ver en los casos de estudio, estos movimientos, degradaciones y cancelaciones tienen un elemento estratégico, al colocar a personas afines a sus intereses personales y políticas para obtener los resultados que estos esperan, tal como se refleja en el caso de la abogada Julissa Aguilar siendo sustituida por Guillermo López Lone” en la Corte de Apelaciones en Materia de Corrupción y Criminalidad Organizada.
6
Las organizaciones recomiendan al Poder Judicial que se ciña al actual proceso descrito en la Ley de la Judicatura y Carrera Judicial vigentes, asimismo considerar la actualización y reforma de esa ley conforme a los estándares internacionales en cuanto al respeto de los principios de independencia e inamovilidad judicial.