Caso Koriun: No alcanza el dinero para cubrir a todos los ahorrantes

Las autoridades admiten que no hay fondos suficientes para devolver el dinero a todos los ahorrantes y el gerente Iván Velásquez ya guarda prisión preventiva

  • 15 de mayo de 2025 a las 00:00
Caso Koriun: No alcanza el dinero para cubrir a todos los ahorrantes

San Pedro Sula, Honduras. -La crisis por el colapso de Koriun Inversiones ha puesto en evidencia la debilidad institucional de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros CNBS y el Ministerio Público.

A pesar de múltiples denuncias y advertencias, las autoridades actuaron tarde y hoy los recursos disponibles no son suficientes para devolver el dinero a todos los ahorrantes de Koriun.

A la fecha, no se han encontrado fondos suficientes en cuentas bancarias o activos de la empresa que permitan cubrir los depósitos captados, muchos de los cuales provinieron de remesas, pensiones y ahorros personales de los afectados.

La Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado ordenó la captura de Iván Velásquez, señalado como gerente de Koriun, mientras que un juez dictó detención judicial como medida cautelar.

Mientras tanto, crece la preocupación entre cientos de inversionistas que, sin respaldo, podrían perderlo todo. Algunos ciudadanos cuestionan si, ante el vacío legal, será el Estado —es decir, los contribuyentes— quien deba asumir la deuda de esta presunta estafa masiva.

Ayer, los mismos billetes de baja denominación que fueron encontrados en cajas el lunes 12 de mayo en la veeduría que iniciaron técnicos de la CNBS y la Fiscalía fueron los únicos que quedaron ayer en Koriun Inversiones de Choloma.

Pero de los L.63.3 millones retirados de cuentas bancarias no se sabe cuánto dinero pagaron de capital a socios, pues en Koriun no quedó ningún respaldo en documentos menos en equipo de computación.

Las cuentas que estaban a nombre de Iván Velásquez gerente de Koriun y de su exesposa, así como de otras personas particulares fueron descongeladas con el objetivo de resarcir el daño causado a miles de personas que depositaron dinero en esa empresa que operaba sin permiso para captar dinero.

Para tal fin los técnicos de la CNBS y fiscales del Ministerios Público fueron nombrados para supervisar el pago del capital que haría Iván Velásquez y personal de Koriun en Choloma.

Desastre

Los 63.3 millones en efectivos fueron llevados en un carro de valores y custodiados por la Policía Nacional en las Black Mamba a eso de las 9:30 pm del martes.

En ese momento todo fue algarabía y esperanza para los miles de socios de Koriun que mantuvieron tomada la carretera por 12 horas en protesta para que les hicieran el pago.

Miles de personas gritaban de alegría, luego de haber habilitado el paso a cientos de vehículos que habían estado varados por la toma de carretera.

A las 10:40 pm Iván Velásquez, gerente de Koriun salió al portón de las oficinas de Choloma a indicarle a sus clientes como sería el proceso de pago, el cual estaba bajo su responsabilidad, según el comunicado de la CNBS.

“Para dar cumplimiento al mandato se deja constancia en acta notarial con veeduría del Ministerio Público que la veracidad y coherencia de la información que se utilizará para la devolución de los 69,198,522.78 depositados en las cuentas bancarias es responsabilidad estricta del gerente de Koriun Iván Velásquez, afirmaron en el comunicado publicado el 13 de mayo.

Dentro de las oficinas de Koriun en Choloma los equipos de la CNBS, así como fiscales junto a Iván Velásquez y sus empleados se preparaban para iniciar los pagos, pero las personas afuera comenzaban a desesperarse por la espera.

El malestar se apoderó de los que habían esperado desde el fin de semana por el pago de capital cuando Iván Velásquez, les afirmó que comenzarían a pagarle solo a las personas que tenían capital menor a los 39 mil lempiras.

Ordenó hacer dos filas para tercera edad y los que les correspondía cobrar lunes y martes, pero siempre capital menor.

A la 12:00 am de ayer el primer grupo comenzó a entrar a las oficinas, pero cuando ya las personas creían que iban a recuperar su capital los hicieron esperar.

El equipo técnico de la CNBS les informó que iban a esperar un contingente de la Policía Militar para comenzar los pago, pues ya el ambiente estaba tenso y muchas personas se estaban saltando el cerco y entrando por la fuerza.

A eso de la 1:00 am ante la amenaza los técnicos de la CNBS, abandonaron las oficinas custodiadas por los policías y solo quedaron en las oficinas Iván Velásquez y el personal de Koriun haciendo pagos de capital. Más tarde Iván Velásquez, salió de las oficinas.

Reacciones

Ayer que algunos de los socios de Koriun estaban afuera de las instalaciones confirmaron que les habían pagado tal vez el 15 por ciento del capital que habían invertido en los últimos meses.

“No nos dieron todo, cuando me pagaron aún estaba Iván y los demás empleados” comentó uno de los socios.

Los empleados de Koriun les confirmaron a los socios que ya no había dinero dentro de las oficinas, por lo que decidieron entrar y tomarse la carretera dejando sin paso a los vehículos que venían de Puerto Cortés y viceversa.

Al mediodía el grupo de socios de Koriun que estaban dentro de las oficinas permitieron el acceso a medios de comunicación para que constataran que solo cuatro cajas con billetes de baja denominación habían quedado abandonadas.

Alexander, uno de los socios que estaba custodiando, dijo que al ver a los del MP salir y sin dar respuesta se iban, y la Policía también se desapareció “vimos que nos tenían una trampa, decidimos entrar”.

Laura Zambrano, otra de las socias expresó “invertimos el dinero y sabíamos que esto podía pasar, pero no que el gobierno nos iba a venir a hacer todo esto”.

Los clientes de Koriun se mantuvieron ayer hasta en horas de la noche dentro de las oficinas y apostados bloqueando el paso en la carretera, pero nunca recibieron respuestas de las autoridades hasta en horas de la noche que fueron desalojados de la vía.

Ahora los empleados de Koriun no saben cuánto dinero pagaron de capital, porque no dejaron documentos, los socios tampoco tienen certeza de los pagos y siguen exigiendo la devolución de su dinero mientras que el gerente Iván Velásquez, que están en la cárcel, no ha dicho quien se quedó con los 63.3 millones de lempiras que fueron llevados a las oficinas de Koriun en Choloma

Tu suscripción marca la diferencia: apoyas contenidos de calidad y el periodismo de investigación que destapa verdades incómodas y enfrenta la corrupción.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Redacción

Staff de EL HERALDO, medio de comunicación hondureño fundado en 1979.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias