Honduras

Alto Comisionado de la ONU expresa su preocupación por militarización en Honduras

Recientemente, OACNUDH estableció que “las medidas adoptadas como la asignación de nuevas tareas de seguridad a las Fuerzas Armadas comprometerán los esfuerzos de desmilitarización”
05.04.2023

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Isabel Albaladejo, representante residente de la Oficina en Honduras del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), volvió a lamentar la militarización aplicada por el gobierno en el Plan de Seguridad Nacional.

Mediante varios informes, la OACNUDH ha detallado que involucrar militares en tareas de seguridad ciudadana no abona.

“La continua presencia de la Policía Militar del Orden Público en tareas de seguridad ciudadana obstaculiza el compromiso del gobierno de desmilitarizar la seguridad ciudadana”, señaló Albaladejo.

“Se puede hablar de diversas recomendaciones, como crear un plan nacional de acción en derechos humanos integral y fortalecer la independencia del sector justicia”, añadió.

Recientemente, OACNUDH estableció que “las medidas adoptadas como la asignación de nuevas tareas de seguridad a las Fuerzas Armadas comprometerán los esfuerzos de desmilitarización”.

El pasado viernes, el Consejo Nacional de Defensa y Seguridad anunció la prolongación de dicha medida por seis meses más ante la imparable ola de criminalidad en el país

Alto Comisionado de la ONU expresa preocupación por ampliación de estado de excepción

El pasado viernes, el Consejo Nacional de Defensa y Seguridad anunció la prolongación de dicha medida por seis meses más...

Tomás Zambrano a las Fuerzas Armadas de Honduras: "No se dejen politizar"
Tomás Zambrano, jefe de bancada del Partido Nacional, envió un mensaje a las Fuerzas Armadas de Honduras.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 2 minutes, 11 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
René Fonseca: "Las Fuerzas Armadas no están para dar golpes de Estado"
00:53
00:00
02:11
02:11