Los tripulantes de la aeronave son el coronel de aviación Manuel Antonio Recarte Romero, el capitán Ángelo Faviano Menjivar Lagos, el teniente Rigoberto Armijo Solano y el sub-oficial Norman Andrés Castro Ríos.
VEA: ¿Quiénes iban a bordo del helicóptero que se estalló en Toncontín?
El teniente José Coello, portavoz de las Fuerzas Armadas, informó en entrevista con EL HERALDO, que el coronel Recarte Romero -quien pilotaba la nave al momento del percance- sufrió una fractura de clavícula, mientras que los otros tres oficiales presentaron politraumatismo a causa del desplome de la aeronave.
A raíz de las lesiones, los cuatro permanecen en observación en el Hospital Militar hasta donde fueron trasladados por el personal médico de las Fuerzas Armadas y miembros del Cuerpo de Bomberos. Su situación es estable.
Coello destacó la acción oportuna del piloto, pues asegura que a pesar de haber sido un aterrizaje forzoso, el experimentado coronel Recarte, quien además destaca por su experiencia al ser el encargado de los vuelos donde viaja el presidente hondureño Juan Orlando Hernández, supo realizar las maniobras necesarias para salvar su vida y la de sus acompañantes.
ADEMÁS: Se estrella aeronave de la Fuerza Aérea con cuatro tripulantes a bordo
'Gracias a Dios, a la pronta acción del piloto y a la reacción de los cuerpos de seguridad y auxilio que evacuaron rápidamente a los ocupantes fue que no se reportaron pérdidas de vidas humanas ya que hay un video que circula en las redes sociales donde se observa cuando el helicóptero incluso se prendió en llamas', dijo Coello.
Se desconocen las causas del accidente
Por otra parte, el teniente Coello comentó a EL HERALDO que una comisión se encuentra realizando la respectiva investigación para determinar cuáles podrían haber sido las causas que ocasionaron las fallas en la aeronave.De igual forma, comentó que no se descarta un desperfecto mecánico, ya que aunque las aeronaves de la Fuerza Aérea son evaluadas de manera regular para verificar que estén en óptimas condiciones para los vuelos, ninguna institución está exenta de presentar fallas técnicas y humanas.
Por el momento lo que se conoce es que 'los cuatro miembros de la Fuerza Aérea Hondureña se encontraban realizando una práctica de visiones nocturnas, la cual se imparte a oficiales y suboficiales para ser capacitados en vuelos de reconocimiento en el escudo aéreo. Fue en el instante en que el helicóptero iba tomando altura cuando presentó fallas, por lo que el piloto se vio obligado a buscar un campo abierto o acercarse a la pista para realizar el aterrizaje', explicó el teniente.
LE PUEDE INTERESAR: Captan momento exacto del desplome de helicóptero militar