Desconfianza en el gobierno, desesperación por lograr la inmunidad y miedo a contraer el coronavirus, según una experta, son los principales factores que obligan a la población a viajar e inmunizarse
Entre 7,500 y 25,000 lempiras se cotizan los pasajes aéreos a EE UU. Hondureños emprenden alternativas con el objetivo de cuidar su salud ante la crisis sanitaria que se vive en el país
Casi 73,000 viajeros han salido a EE UU de enero a abril de 2021, según datos de Migración. No son pocos los que iban detrás de la vacuna, aunque con miedo a perder la visa de turista, pero no hay riesgo de perderla si se busca tratamiento médico, según Departamento de Estado
En el país se estima una población de 9.5 millones de habitantes de los cuales, según Sesal, 5.7 están aptos para recibir las dosis. Hoy inicia vacunación para las personas de 75 y 76 años que acudan a pie
Unas 7.1 millones de personas son aptas para vacunarse contra el covid-19 en Honduras, según las autoridades de Salud. El proceso empezó muy lento, a cuentagotas
Cifras del IHSS, en poder exclusivo de EL HERALDO, muestran que el 44% de los ingresados entre enero y abril de 2021 no superaba los 40 años. El grupo más afectado es el de 30 a 39 años
La Secretaría de Salud firmó un precontrato para comprar 4.4 millones de dosis de Pfizer. Honduras garantiza vacunas para inmunizar a siete millones de personas