“Será una velada inolvidable”: Los Galos regresan a Tegucigalpa con “Nuestro tiempo”

Los Galos, desde Chile, buscan revalidar su lugar como el mítico grupo que dominó la escena latinoamericana entre los años 70 y 80. Se presentarán este viernes en Tegucigalpa

  • 08 de mayo de 2025 a las 19:08
“Será una velada inolvidable”: Los Galos regresan a Tegucigalpa con “Nuestro tiempo”

Tegucigalpa, Honduras-. Existen dos tipos de canciones: por un lado, los “hits”, adictivos y de difusión inmediata; por otro, los “himnos”, atemporales que capturan el sentir de su tiempo. Los Galos, con su repertorio, en sí mismo, es un compendio de ambos.

A seis meses de su último concierto en Honduras, apunta a revalidad su lugar como el mítico grupo que, entre los 70 y 80, dominó la escena latinoamericana.

Este viernes, 9 de mayo, en Tegucigalpa, Juan Ramón (guitarrista), José Antonio (trompetista), Jorge Deij (tecladista), Carlos Lorenzo (voz), Roberto Zúñiga (baterista), Eladio Farías (bajista), Leonardo Guzmán (saxofonista) y Rodrigo Espinoza (sonidista), siguen con firmeza su gira centroamericana. Se anticipa un concierto que rememora su cúspide ante un aforo de centenares de personas.

El concierto está programado para el próximo viernes 9 de mayo en Radiohouse Casa Campo. Las entradas tienen un costo de 2,500 lempiras para la Zona BMT y 1,500 lempiras para la Zona VIP (silla y mesa), con un descuento del 50% para las personas de la tercera edad.

En una visita exclusiva a la sala de redacción de EL HERALDO, Carlos Lorenzo expresó su gratitud hacia el público hondureño: “Nos han recibido con aún más cariño que hace seis meses, cuando estuvimos entre noviembre y diciembre”.

Y añadió: “Este regreso ha sido como abrir la casa completa, después de haber tocado las puertas del corazón de nuestros seguidores durante décadas”.

El concierto, titulado "Nuestro tiempo", es un tributo tanto a los admiradores que han acompañado al grupo desde sus inicios, como a las nuevas generaciones que han heredado su música. “

"El artista también vive las mismas emociones que el público que lo sigue”, reflexionaron los músicos, enfatizando que su espectáculo está concebido como un viaje íntimo hacia el pasado, a través de las memorias del primer amor, la vida universitaria o aquella fiesta donde nació una historia para siempre.

Además de los éxitos que consolidaron su fama internacional, el repertorio incluirá lo que ellos denominan sus “hijas menores”: composiciones menos conocidas, pero igualmente emotivas, que solían sonar en la intimidad del hogar.

“Será una noche inolvidable, especialmente dedicada a las madres. Queremos que vuelvan a tener 18 o 20 años”, señalaron, en el marco de las celebraciones por el Día de la Madre.

Vocalmente, Los Galos se han caracterizado por interpretaciones emotivas y técnicamente muy bien controladas, con énfasis en la claridad de la dicción y el fraseo expresivo sentimental.

Consultados sobre el secreto de su permanencia en el gusto del público, los integrantes no dudaron en destacar los valores que han sostenido al grupo durante décadas: “La amistad, el respeto y la tolerancia han sido fundamentales. Todos cometemos errores, pero también aprendemos a convivir y perdonarnos. Nuestra música es la banda sonora de muchas vidas. Aunque algún día desaparezcamos como personas, la música seguirá viva”, dijo Juan Ramón, guitarrista de la agrupación.

Durante la conversación, rememoraron también su primera gira por Centroamérica en 1972, en la cual visitaron Honduras tras pasar por Guatemala y Costa Rica. Entre anécdotas entrañables, evocaron una curiosa reunión con el entonces presidente hondureño, el general Oswaldo López Arellano, y el impacto de haber presenciado el terremoto de Nicaragua. “Siempre hay un octavo integrante con nosotros: Dios, que nos ha salvado de tantas”, comentaron con convicción.

El paso de Los Galos por Honduras no se limitará a Tegucigalpa. El sábado 10 de mayo se presentarán en la Casa de Ingenieros Civiles de Honduras, en San Pedro Sula, y posteriormente en el local Sol y Arena, en Francisco Morazán. “Vamos a celebrar con las madres de todo el país y estamos felices de poder hacerlo”, concluyeron.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Redacción

Staff de EL HERALDO, medio de comunicación hondureño fundado en 1979.

Te gustó este artículo, compártelo
Así es el interior de La Morgue de Tegucigalpa
Honduras: Así es el interior de La Morgue de Tegucigalpa
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 37 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:37
00:37
 
Últimas Noticias