Tegucigalpa, Honduras.- Enrique Bunbury ya está en Honduras. El músico español arribó a Tegucigalpa en su jet privado, bajo estrictas medidas de logística, como parte de la antesala a su presentación en el Estadio Héctor “Chochi” Sosa, programada para este sábado.
La llegada fue documentada por seguidores en redes sociales. Las imágenes muestran el momento en que el exvocalista de Héroes del Silencio descendía del avión y abordaba de inmediato un vehículo que lo aguardaba en pista.
En otro video, se le observa caminando dentro del aeropuerto, acompañado por algunos miembros de su equipo.
El concierto forma parte del "Huracán ambulante tour", que marca el reencuentro de Bunbury con el público hondureño después de su última visita en 2014, durante la gira del disco "Palosanto".
Su regreso generó gran expectativa desde que se confirmó su participación hace casi un año.
De Zaragoza al mundo
Bunbury, originario de Zaragoza, España, forjó su carrera como líder de la banda Héroes del Silencio en los años ochenta, alcanzando notoriedad internacional con temas como "Entre dos tierras" y "La chispa adecuada".
Su estilo —una amalgama de rock, lírica cruda y teatralidad— definió una época en la música hispana.
Tras la disolución del grupo en 1996, se lanzó como solista con el álbum "Radical Sonora" (1997), dando un giro hacia sonidos más electrónicos.
Su evolución artística continuó con discos como "Pequeño", "Flamingos" y "Hellville de Luxe", que consolidaron su estatus como uno de los referentes del rock iberoamericano.
En años recientes, su obra ha explorado temas existenciales y sociales, siempre con su característico sello personal.
Con "Expectativas" (2017) y "Posible" (2020), lanzó una crítica a la industria y a los tiempos modernos, antes de anunciar un retiro temporal de los escenarios por problemas de salud vocal que, afortunadamente, logró superar.
El "Huracán ambulante tour" marca su regreso a los escenarios con una serie limitada de conciertos en América y Europa. Honduras, incluida en la lista, recibirá al artista con un aforo completo y un público que lo ha esperado durante diez años.