ONU no exige rango constitucional como requisito para instalar la CICIH, pese a lo que dice Ramón Barrios

Falso

Todas las fuentes arrojan que la información no es cierta.

La ONU no planteó como requisito para la instalación de la CICIH que el organismo sea elevado a rango constitucional, sino reformas y revisiones a las leyes hondureñas

  • 23 de junio de 2025 a las 15:01
ONU no exige rango constitucional como requisito para instalar la CICIH, pese a lo que dice Ramón Barrios

Tegucigalpa, Honduras.- Ramón Barrios, diputado del partido Libertad y Refundación (Libre) aseguró que "nosotros la queríamos elevar a rango constitucional (la CICIH) porque era un requisito" (sus declaraciones se pueden escuchar a partir del minuto 3:30).

Sin embargo, es falso. El informe técnico elaborado por el grupo de expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), enviado a Honduras, establece que las condiciones previas a la firma del convenio incluyen reformas al Código Procesal Penal, la derogación de normativas que otorgan inmunidad a funcionarios y ajustes legales que permitan el funcionamiento autónomo del mecanismo, pero no contempla la necesidad de un rango constitucional para la CICIH.

También se plantean 17 medidas a implementar tras la firma del convenio, según el informe, pero ninguna de ellas incluye como requisito que la CICIH tenga rango constitucional.

EL HERALDO Verifica preguntó a Barrios por su afirmación, pero hasta el momento, no se obtuvo respuesta.

No es requisito

El informe “Misión del Equipo de Expertos de Naciones Unidas para la evaluación de las condiciones de instalación de un mecanismo internacional autónomo, imparcial e independiente contra la corrupción y la impunidad en Honduras” divulgado y aceptado por la Cancillería de Honduras, detalla nueve condiciones previas indispensables para la firma del acuerdo.

Siete corresponden a reformas legales, mientras que las otras dos implican interpretaciones constitucionales y ajustes en el Código Procesal Penal. Las reformas son:

El abogado constitucionalista Juan Carlos Barrientos explicó a EL HERALDO Verifica que “no es necesario darle rango constitucional a la CICIH porque es una institución temporal, no permanente”.

Añadió que es urgente reformar leyes como la amnistía, el Código Penal y decretos relacionados con impunidad y lavado de activos.

Por su parte, el analista político Germán Licona aseguró que no es necesario elevar la CICIH a rango constitucional, ya que “si no hay las reformas y no hay las leyes que hemos mencionado (inmunidad parlamentaria y Ley 04-2022), la derogación de esas leyes, aquí no va a haber ninguna salida viable (para la instalación de la CICIH)”, expresó.

Medidas una vez instalada

Una vez firmado el acuerdo para la instalación del mecanismo anticorrupción, se deberán adoptar nuevas acciones, entre ellas:

Contexto

Sin la posibilidad de que vuelva a ser discutida en esta legislatura, quedó la Ley Especial de la Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad (CICIH)- Querellante Adhesivo tras no lograr consenso en la sesión legislativa del pasado miércoles 18 de junio de 2025.

El primer capítulo buscaba reformar el artículo 232 de la Constitución, la cual dicta las atribuciones que faculta al Ministerio Público la carta magna, el cual no logró los 86 votos necesarios.

Asimismo, la segunda reforma Constitucional discutida fue la derogación del artículo 10-A de la Ley Orgánica del CN, a fin de eliminar la inmunidad parlamentaria, la cual tampoco logró el número necesario de votos.

En última instancia, la directiva sometió el tercer capítulo relacionado con la vigencia, la cual sí fue aprobada, no obstante, al no haberse aprobado los primeros dos artículos, el decreto quedó sin validez.

En conclusión, la afirmación del diputado Ramón Barrios es falsa.

Nuestras clasificaciones
VERDADERO

Cuando las pruebas son fehacientes y confirman la información.

FALSO

Todas las fuentes arrojan que la información no es cierta.

ENGAÑOSO

Contiene datos mezclados entre verdadero, falso, o sacado de contexto.

VERDAD A MEDIAS

La información es correcta pero omite elementos clave del contexto.

INEXACTO

La información que se aproxima a la exactitud.

SIN EVIDENCIA

No hay datos públicos ni alternativos para probar la información.

José Quezada
José Quezada

Periodista egresado de la UNAH. Se desempeña como redactor digital de El Heraldo desde 2022. Se especializa en la elaboración de noticias de última hora, Fact-checking, semblanzas, temas políticos y educativos.

Te gustó este artículo, compártelo
Ramón Barrios: “La oposición no quiso la CICIH”
"Hoy quedó demostrado que la oposición política de este país, constituida por el bipartidismo, no quiso la aspiración del pueblo de tener una CICIH", declaró Ramón Barrios, diputado de Libre.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 3 minutes, 35 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
03:35
03:35
 
Ultimas Noticias