Tegucigalpa, Honduras.- Circula en redes sociales una captura de pantalla que muestra una aparente publicación de EL HERALDO. En ella se informa que Manuel Zelaya, expresidente de Honduras (2006-2009), sostuvo reuniones con narcotraficantes para financiar la campaña presidencial de Rixi Moncada, actual candidata presidencial por el partido Libertad y Refundación (Libre).
Sin embargo, es falso. EL HERALDO no publicó tal contenido. Se trata de una suplantación gráfica que imita elementos visuales del sitio web del diario, como el logotipo, la tipografía y el diseño.
"Y lo volvió hacer manuelzr esta vez para financiar la campaña de riximga hasta donde llegará para no soltar el poder? Miedo a la extradición?", dice textualmente la descripción que acompaña la captura de pantalla en X, con más de 4,900 visualizaciones desde el 3 de julio de 2025.
La presunta nota tiene por título: "Mel" Zelaya habría sostenido reuniones con narcotraficantes para financiar la campaña de Rixi Moncada.
Y la falsa bajadilla dice textualmente: "El asesor presidencial y coordinador general de Libre Manuel "Mel" Zelaya, habría tenido encuentros con narcotraficantes con el objetivo de captar fondos para la campaña electoral de Rixi Moncada, candidata de Libre), según revelaciones recientes.

Rixi Moncada es la candidata presidencial del partido Libre para las elecciones generales del 30 de noviembre de 2025. Competirá junto a Nasry Asfura (Partido Nacional), Salvador Nasralla (Partido Liberal), Nelson Ávila (PINU) y Mario Rivera (Democracia Cristiana).
Es una suplantación
Una revisión al sitio web y las cuentas oficiales de EL HERALDO no muestra registro alguno de una publicación con dicho contenido, ni con ese titular.
Un análisis del contenido revela varias inconsistencias: errores ortográficos y la tipografía en la bajadilla no coincide con la utilizada en las publicaciones del sitio oficial del medio.
Además, un editor de EL HERALDO confirmó que el contenido no es de la autoría de la marca.
Como ha explicado previamente EH Verifica, este tipo de desinformación suele generarse mediante la modificación del código HTML de una nota auténtica, cambiando temporalmente texto e imágenes para difundir contenido falso.
EH Verifica ha desmentido otras suplantaciones de dominios de sitios web (1, 2, 3, 4, 5) que buscan confundir a la población.
En conclusión, EL HERALDO no publicó que el expresidente Manuel Zelaya sostuvo reuniones con narcotraficantes para financiar la campaña política de Rixi Moncada. El contenido suplanta la identidad de la marca para aparentar la difusión de una información fidedigna.