Economía

Realizan operativos en mercados para evitar especulación

Inspectores de la SIC se han desplazado ante denuncias de incremento en el precio de la carne de pollo.

    25.11.2011

    La Secretaría de Industria y Comercio de Honduras
    (SIC) inició este día con operativos de inspección en diferentes mercados y supermercados de la capital, ante el anuncio reiterado de los productores de carne de pollo de un eventual aumento en el precio de ese producto.

    Al menos 20 inspectores de esa dependencia se darán a la tarea de comprobar que en los diferentes establecimientos no se venda el producto a un precio mayor al que se ha concertado con las autoridades, según lo confirmó el titular de la SIC, Francisco Zelaya.

    El funcionario manifestó que trabajaran para evitar que los intermediarios especulen con los precios, especialmente en las vísperas de la Navidad.

    'La necesidad' de un incremento al precio de la carne de pollo ha sido anunciado recientemente por los productores. Los empresarios justifican el alza por el encarecimiento a la factura de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) y del valor de los combustibles de uso popular en el país. Además influye el costo de seguridad al contratar a guardias que cuiden los camiones repartidores ante la ola delincuencial

    El ministro de la SIC advirtió que el gobierno no permitirá un incremento arbitrario, y que para ello han solicitado a los productores una justificación por escrito sobre sus pretensiones.

    'Les pedimos que se nos diera
    por escrito y no verbalmente la justificación, y todavía no nos ha llegado. He escuchado que alegan en los medios por lo del tema de la energía y lo de seguridad, eso no nos convence mucho, eso no amerita un aumento en los precios', apuntó Zelaya.

    Dijo que es probable que una vez discutido el tema con los productores, se acuerde un aumento de 50 centavos, y no de un lempira como han sugerido.

    Si se violenta la ley vendrán fuertes sanciones', finalizó el funcionario.

    Durante la temporada navideña y de Fin de Año los consumidores se ven obligados a pagar elevados precios por productos como los huevos, carne de cerdo, carne de pollo y otros que forman parte de las recetas tradicionales de la temporada.

    Ante esa
    tendencia alcista,
    hay sectores sociales que demandan un 'congelamiento' de precios, extremo que ha sido descartado
    por los propios diputados del Congreso Nacional.