Devaluación bajo el acuerdo con el FMI alcanza 91 centavos, según BCH

Un 2.95% sumó la devaluación del TCR en 2024, según el Banco Central de Honduras, superando las proyecciones de expertos. Para 2025 se estima que será de al menos de 4%

  • 12 de febrero de 2025 a las 00:00
Devaluación bajo el acuerdo con el FMI alcanza 91 centavos, según BCH

Tegucigalpa, Honduras.- El mecanismo de subasta de divisas del Banco Central de Honduras (BCH) es parte del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Del 21 de septiembre de 2023 al 10 de febrero de 2025, o sea durante la vigencia del acuerdo 2023-2026, el Tipo de Cambio de Referencia (TCR) se ha devaluado 91.38 centavos al pasar de 24.6302 a 25.5440 lempiras por dólar, o sea 3.71%.

Del 21 de septiembre de 2023 al 31 de julio de 2024, el tipo de cambio apenas se depreció 10.35 centavos al variar de 24.6302 a 24.7337 lempiras por dólar.

Sin embargo, del 1 agosto de 2024 al 10 de febrero de 2025, el TCR ha variado de 24.7345 a 25.5440 lempiras por dólar, o sea 80.95 centavos.

El aceleramiento de la devaluación en los últimos seis meses es parte de las recomendaciones del FMI para cumplir la primera y segunda revisión del acuerdo

¿Cuánto se ha devaluado el tipo de cambio bajo el acuerdo con el FMI?

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Luis Rodríguez
Luis Rodríguez

Profesional del Periodismo graduado en Ciudad Universitaria-UNAH. Desde agosto 1995 redactor de noticias económicas en EL HERALDO y después pasó a ser periodista-editor de las secciones de Economía y de Dinero & Negocios.

Te gustó este artículo, compártelo