Las regiones productoras de frijoles en Honduras introducirán variedades mejoradas.
Olancho, Francisco Morazán, Yoro, Comayagua y Colón son los departamentos seleccionados para un proyecto que ejecuta la Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria (Dicta) de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG).
Además son parte Technoserve y la Universidad de Michigan de Estados Unidos, quienes facilitan asistencia técnica.
Para el titular de Dicta, Jeovany Pérez, con esta alianza se busca mejorar la productividad de frijol mediante la dotación de semilla de calidad a los productores, ya que con el trabajo realizado han ganado credibilidad de organismos internacionales para la ejecución de nuevos proyectos que benefician a diferentes familias productoras de granos básicos a nivel nacional.
El gerente de Technoserve, Ricardo Gonzales, explicó que Dicta produce la semilla registrada en las estaciones experimentales y la meta es formar 150 bancos comunitarios de semilla para beneficiar a 11,000 nuevos productores. Agregó que el proyecto busca adoptar nuevas tecnologías de frijol con pequeños productores.
El proyecto es por tres años y finaliza en 2015. Está dirigido a los pequeños productores que disponen de cinco manzanas para la producción de frijol de las variedades Carrizalito, Deorho y Amadeus 77.