Los abonados de la ENEE que consumen arriba de 150 kilovatios hora al mes pagaron 13,307.4 millones de lempiras por el consumo de energía eléctrica durante enero-septiembre de 2011.
Así lo revela un informe de la estatal eléctrica publicado en su portal electrónico, el que al compararse con los primeros nueve meses del año pasado, cuando se registró 10,944.2 millones de lempiras por ese concepto, observa un incremento de 2,313.2 millones de lempiras.
Esa alza en los ingresos por facturación se explica, principalmente, por los ajustes a las tarifas, y en menor grado por el incremento en la venta de energía. Los denominados ajustes por combustibles alcanzan cuatro variaciones hacia arriba en el transcurso del año.
De acuerdo con la información publicada por la ENEE, la energía vendida por regiones durante enero-septiembre de 2010 fue de 3,818,635 megavatios, experimentando un aumento de 132,317 megas respecto a igual período de este año, cuando alcanzó 3,950,952 megavatios. Ese crecimiento en la demanda apenas es de 3.5%, inferior al 21.1% de aumento reportado por los ingresos procedentes de la venta de energía.
La proyección de ingresos por facturación para 2011 es de 18,591.6 millones de lempiras, logrando una ejecución de 71.2% a septiempre.