TEGUCIGALPA, HONDURAS.- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Fundación País Digital de Chile y el gobierno de Honduras lanzaron la plataforma Chequeo Digital. Este mecanismo permitirá identificar el número y localización geográfica de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en el país y así determinar los mecanismos de ayuda inmediata ante el impacto del covid-19.
La plataforma permite medir el nivel de digitalización de una mipyme con el fin de identificar sus fortalezas, debilidades y oportunidades antes de iniciar un proceso de transformación tecnológica, el que implica un cambio cultural y estratégico al interior de la empresa si se quiere aprovechar al máximo la tecnología disponible, sobre todo, en medio de la actual crisis que ha afectado a todas las empresas.
VEA: El Servicio Administrador de Rentas no aclara dudas sobre nuevo impuesto a ventas en línea
¿Cómo hacerlo?
Al registrarse en la plataforma puede obtener recomendaciones para mejorar la adopción tecnológica y habilidades digitales. Para hacer el chequeo deben ingresar al sitio web del Servicio Nacional de Emprendimiento y Pequeños Negocios (Senprende) (https://chequeodigital.senprende.hn/).
Al iniciar se ingresan los datos personales y de la empresa para continuar con el registro.
Posteriormente deberá ir contestando los formularios.
Recomiendan que para obtener un diagnóstico óptimo es necesario que sea respondido por la persona a cargo de la mipyme. Al concluir obtendrán un reporte completo y recomendaciones personalizadas para adoptar una mayor digitalización.
VEA TAMBIÉN: No es momento para gravar comercios, según analistas
“Chequeo Digital ayudará a dirigir a las empresas a los servicios de apoyo adecuados y facilitar la medición del impacto de los servicios en el desempeño empresarial”, explicó el representante del Banco Interamericano de Desarrollo en Honduras, Eduardo Almeida.