Participa en Social Skin y lleva tu proyecto de impacto social al siguiente nivel

El programa Social Skin invita a jóvenes innovadores de Honduras a inscribir sus proyectos de impacto social antes del 7 de abril de 2025. Descubre cómo participar y contribuir al cambio positivo en tu comunidad

  • 10 de marzo de 2025 a las 05:10
Participa en Social Skin y lleva tu proyecto de impacto social al siguiente nivel

Tegucigalpa, Honduras-. Si tienes un emprendimiento con impacto social y sueñas con llevarlo al siguiente nivel, Social Skin es la oportunidad que estabas esperando. Este programa, organizado por el Grupo Bolívar, premia a jóvenes hondureños innovadores que están transformando vidas con sus proyectos. Más que un reconocimiento, Social Skin ofrece apoyo financiero, mentoría y conexiones estratégicas para fortalecer iniciativas que generan un impacto real en la sociedad.

En un mundo que enfrenta grandes desafíos, la innovación social es clave para el cambio. Social Skin busca destacar y respaldar soluciones que aborden problemáticas críticas en diversas áreas. Si lideras un emprendimiento con propósito y deseas ampliar su alcance, este programa te brinda una plataforma para visibilizar tu trabajo y escalar su impacto.

Social Skin busca soluciones innovadoras que aborden los desafíos más críticos de nuestra sociedad. Si tu proyecto tiene un propósito social, este es el momento para visibilizarlo y expandir su alcance.

Requisitos para participar

Para ser elegible, tu proyecto debe cumplir con los siguientes criterios: Los postulantes deben tener hasta 32 años. El equipo debe contar con al menos dos integrantes. La iniciativa debe estar en funcionamiento en Honduras. No se aceptan ideas en fase de planificación. Se debe completar el formulario de inscripción en el periodo establecido.

Paso a paso para inscribirte

Inscribir tu proyecto en Social Skin es muy fácil. Sigue estos pasos y prepárate para demostrar por qué tu idea merece ser una de las ganadoras:

Ingresa a www.socialskin.com y crea tu usuario.

Llena el formulario con la información detallada de tu emprendimiento.

Graba un video de máximo 3 minutos explicando tu proyecto y su impacto.

Envía tu inscripción antes del 7 de abril de 2025.

Categorías de participación

Los proyectos que se postulen deben alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU y abordar una de las siguientes categorías:

1. Inclusión, reducción de desigualdades y pobreza: Proyectos que contribuyan a disminuir la pobreza, fomentar la igualdad de género y promover el crecimiento económico y el trabajo digno.

2. Educación de calidad: Iniciativas que favorezcan la educación inclusiva, equitativa y de calidad, asegurando oportunidades de aprendizaje para todos.

3. Transparencia, justicia y cero corrupción: Soluciones enfocadas en prevenir la corrupción, fortalecer los derechos humanos y fomentar prácticas de transparencia en la sociedad.

4. Salud y bienestar: Proyectos que promuevan hábitos de vida saludables, garanticen acceso a agua potable y contribuyan al bienestar de las personas.

5. Ciudades y comunidades sostenibles: Iniciativas que mejoren la movilidad, el acceso a nuevas tecnologías, el uso de energía renovable y el desarrollo sostenible de comunidades.

6. Bioeconomía e impacto al medio ambiente: Soluciones para la conservación de la biodiversidad, el uso sostenible de los recursos naturales y la promoción de modelos económicos verdes.

Los ganadores de Social Skin recibirán apoyo financiero, mentoría y conexiones estratégicas para escalar sus proyectos.

Cronograma de la convocatoria

La convocatoria de Social Skin 2025 sigue un cronograma estructurado. Del 31 de enero al 7 de abril, se abrirá el período de inscripciones para recibir postulaciones. Luego, entre el 8 y el 30 de abril, se llevará a cabo la evaluación de propuestas para seleccionar a los mejores emprendimientos. El 2 de mayo se anunciarán los finalistas, quienes tendrán del 2 al 21 de mayo para prepararse para la etapa final. Del 22 de mayo al 5 de junio, los finalistas recibirán mentorías y asesoramiento antes de la gran final. Finalmente, el 6 de junio se realizará la sustentación y la ceremonia de premiación, donde se reconocerán los proyectos más destacados.

¡Los premios que podrías ganar!

Los ganadores recibirán beneficios exclusivos que reforzarán sus proyectos. Se otorgará un capital de fortalecimiento de USD $12,000 para emprendimientos en etapa de crecimiento y USD $7,000 para emprendimientos en etapa temprana. Además, contarán con mentorías personalizadas con expertos del programa Emprende País de la Fundación Bolívar Davivienda y obtendrán conexiones estratégicas con aliados clave del ecosistema de innovación social.

Los proyectos serán evaluados en base a cuatro aspectos fundamentales. Primero, el impacto social, es decir, la contribución a la solución de una problemática social relevante. Segundo, la innovación, que busca ideas originales que rompan paradigmas y generen valor. Tercero, la implementación, que valida que el proyecto esté en marcha con evidencia de funcionamiento. Finalmente, la escalabilidad, que mide el potencial de crecimiento y sostenibilidad en el tiempo.

Jurado y propiedad intelectual

El jurado estará compuesto por expertos en innovación social, emprendimiento y desarrollo sostenible. La propiedad intelectual del proyecto sigue siendo de sus creadores; Social Skin solo brinda apoyo sin exigir derechos sobre las ideas presentadas.

Esta es tu oportunidad para darle visibilidad a tu emprendimiento y acceder a recursos clave para su crecimiento. Participa ahora en Social Skin 2025 y sé parte del cambio. ¡Reúne tu información, afina tu pitch y demuestra por qué tu proyecto merece ganar!

Para más información y detalles de la convocatoria, visita www.socialskin.com y crea tu usuario para que puedas participar, o sigue las redes sociales de Social Skin.

¡Inscríbete y transforma el mundo!

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Te gustó este artículo, compártelo