Tegucigalpa, Honduras-. En un mundo cada vez más digitalizado, la nube se ha convertido en el epicentro de la innovación empresarial. El evento Unlocking Cloud Potential, organizado por Tigo Business y Amazon Web Services (AWS), reveló cómo las empresas hondureñas pueden transformar su operatividad con tecnología multicloud, resiliencia y visión de futuro.
En un entorno que demanda agilidad e innovación, Tigo Business y AWS convocaron a líderes empresariales hondureños en la Hacienda El Trapiche para presentar cómo las soluciones multicloud están transformando la manera en que operan las organizaciones. Durante el evento Unlocking Cloud Potential, se abordaron desde herramientas avanzadas de ciberseguridad hasta estrategias efectivas de migración a la nube, marcando un hito en el camino hacia la digitalización del país.

“Estamos celebrando este evento con nuestro partner AWS para fortalecer nuestro portafolio de servicios. Juntos ofrecemos soluciones avanzadas de cómputo, inteligencia artificial, redes y ciberseguridad. Nuestro objetivo es llevar a nuestros clientes a un nuevo nivel de eficiencia y escalabilidad tecnológica”, expresó Jose Ernesto Fletes, gerente de Negocios Large Enterprise B2B de Tigo Business.

Multicloud: más allá de la migración
Uno de los ejes centrales del evento fue la adopción de infraestructuras multicloud, una estrategia que permite a las empresas integrar servicios de distintos proveedores sin depender de una sola plataforma. Esta flexibilidad se traduce en mayor escalabilidad, resiliencia operativa y capacidad de respuesta ante escenarios imprevistos. Durante la jornada, los asistentes conocieron el framework de las 7 R’s de AWS, una guía clave para migrar cargas de trabajo a la nube de forma eficiente, reducir costos de infraestructura física y potenciar la productividad técnica. Asimismo, se destacó el valor de la cultura DevOps como acelerador de los ciclos de innovación, alineando la tecnología con los objetivos estratégicos del negocio.

Tigo Business ofrece acompañamiento personalizado
Uno de los grandes diferenciadores de la alianza Tigo Business – AWS es el acompañamiento técnico desde la concepción hasta la implementación y postventa. Según Fletes, este proceso comienza con una evaluación del nivel de madurez tecnológica de cada empresa para luego diseñar un roadmap personalizado que garantice una transformación efectiva.
“El camino a la nube no es un solo paso, son varios. Mi misión es facilitarlo, y eso incluye desde la primera migración hasta lograr cargas productivas escalables. Es un proceso que impulsa las ventas, mejora la eficiencia y fortalece la competitividad”, indicó Andrés Pachón, Gerente de Ventas de AWS.

Seguridad y escalabilidad sin límites
Las soluciones ofrecidas por Tigo Business y AWS incluyen altos estándares de ciberseguridad, lo que garantiza la protección de los datos y operaciones de los clientes. Ya sea en servidores físicos locales o en la nube pública de AWS, los protocolos de seguridad están diseñados para adaptarse a las crecientes amenazas digitales.
Ernesto Fletes destacó que la flexibilidad para crecer en infraestructura sin necesidad de fuertes inversiones iniciales es uno de los mayores beneficios de migrar a la nube, especialmente para empresas en expansión.
Más que un evento técnico, Unlocking Cloud Potential fue una convocatoria a la transformación. A través de casos de éxito, demostraciones en vivo y sesiones interactivas, las empresas presentes entendieron cómo integrar estas soluciones en sus procesos actuales.
“Las empresas hondureñas ya confían en la nube, ya no hay miedo. Lo importante ahora es transformar esa confianza en crecimiento real, en eficiencia operativa y en ventajas competitivas. Y eso es exactamente lo que ofrecemos con esta alianza”, afirmó Allan Rodezno, Arquitecto de Soluciones en Tigo Business.

El futuro ya está en marcha
Tigo Business y AWS consolidan así una alianza regional con visión a largo plazo, con equipos técnicos certificados y comprometidos con el desarrollo tecnológico de Honduras. La nube ya no es una promesa lejana, es el presente y el futuro de los negocios competitivos.
“Invitamos a todas las empresas que aún no han dado el salto a que pierdan el miedo. Tenemos los equipos, la experiencia y los casos de éxito que respaldan esta evolución. Hoy es el mejor momento para empezar”, concluyó Jos Ernesto Fletes.

Tigo Business y AWS, a través de "Unlocking Cloud Potential", reafirmaron que la nube es la clave para impulsar el futuro digital de las empresas.