Utilidad

Reviva la pintura de su auto

Ingrese a www.elheraldo.hn
y vea el paso a paso ¿Cómo recuperar el brillo perdido de la pintura de su vehículo?

FOTOGALERÍA
19.04.2012

¿Preocupado porque la pintura de su vehículo ha perdido el brillo y no sabe qué hacer para recuperarlo? Superguía Motores consultó con expertos del taller de pintura de Corporación Flores, quienes enumeraron los pasos a seguir para recuperar el brillo perdido, así como los cuidados que se deben tener para conservar la pintura en óptimas condiciones.

Paso a paso
- Paso 1.
Lave la carrocería del vehículo utilizando un champú especial.

- Paso 2.
Al finalizar el lavado, con una franela limpia seque completamente la carrocería.

- Paso 3.
Cubra con masking tape las partes que no deben entrar en contacto con el robin. Entre ellas las molduras externas de vidrios o puertas, los llamadores que en la mayoría de vehículos son plásticos, los emblemas o insignias, molduras en guardafangos, overfenders y loderas.

- Paso 4.
Proceda a robinear la carrocería del vehículo. Si no dispone de una pulidora y mopa, puede hacer el robineado manualmente utilizando una franela suave, aunque le tomará más tiempo de lo que se tardará si utiliza la pulidora.

- Paso 5.
Al finalizar el robineado debe lavar la carrocería nuevamente para retirar los residuos de robin alojados en las ranuras. No olvide secar bien la carrocería.

- Paso 6.
Si es necesario, aplique abrillantador. “El abrillantador solo se aplica en los colores oscuros, pero si desea hacerlo en colores claros no hay inconvenientes”, dijo Ponce.

- Paso 7.
Con una franela limpia, aplique pasta 3M en todas las partes de la carrocería, esto aumenta y mantiene un brillo permanente en la pintura.

Cuidados

En opinión de Ponce, el robineado solo se debe hacer cuando la pintura está demasiado opaca o cuando se observan rayones superficiales. “Si la pintura no presenta rayones con un pasteado basta; el robin es una lija líquida que elimina los rayones que no han llegado a la base, pero si se hace muy seguido se corre el riesgo de desgastar la base de la pintura”. El pasteado se debe hacer cada dos o tres meses, aunque esto dependerá de los cuidados que se le den al vehículo.

¿Cómo cuidar la pintura?

- No lave el auto bajo el sol o con la lámina caliente, eso provoca que el agua se evapore rápidamente, manchando los vidrios y la pintura del vehículo, especialmente en el techo y el tonó.

- Lave frecuentemente el vehículo. Al observar un carro sucio las personas tienden a escribir mensajes provocando rayones en la pintura.

- Nunca utilice detergente para lavar el vehículo, estos productos contienen sustancias que dañan la pintura, en este caso lo ideal es utilizar un champú especial para vehículos, eso le ayuda a mantener el brillo de la pintura.

“En los vehículos color oscuro se debe usar una franela especial que sea gruesa y esponjosa, este tipo de franelas seca más rápido el agua y evita rayar la pintura”, aconsejó Ponce.

- Evite dejar su carro bajo árboles, porque el excremento de los pájaros o insectos que viven en esa área manchan la pintura.

- Cuando vaya en la carretera no se pegue demasiado a los vehículos que transportan grava o arena, estos productos al caerse pueden impactar con la carrocería y ocasionar rayones en la pintura.

- Robineado y pasteado de carrocería. Este debe hacerse de acuerdo a los lugares donde circula el vehículo, si son calles de tierra, se recomienda hacer un robineado y pasteado cada seis meses; aunque se debe tener cuidado, ya que en ocasiones no es necesario hacer un robineado tan seguido.

- Si robinea manualmente la pintura de su vehículo, aplique robin solo en la pieza que va a robinear, si se deja por mucho tiempo se seca, y una vez seco no se puede utilizar.

- Si es posible, cuando no use su auto, déjelo en un parqueo techado.

'En nuestro país le damos mantenimiento al motor, frenos, dirección y llantas, eso está bien, pero descuidamos la piel del vehículo”. Marco Tulio Ponce, Supervisor del taller de pintura Corporación Flores.