Se estima que al menos el 50% de las mujeres padecerán en algún momento de su vida una infección vaginal, para prevenir estos episodios infecciosos, en esta edición de Superguía Salud consultamos con el ginecólogo Mario Waimin.
'Cualquier mujer sin importar la edad puede llegar a padecer una infección vaginal, debido a que en la vagina existen siempre bacterias y hongos, esperando las condiciones propicias para desarrollarse y proliferar', describió el especialista, quien indicó que la neoplasia maligna del cuello uterino se ha asociado a todas las enfermedades de transmisión sexual, porque los factores de riesgo son similares.
Síntomas
Las señales de las infecciones vaginales son: irritación, ardor al orinar, comezón o picazón y una secreción espesa, blancuzca o amarilla, y a veces fétida.
¿Cómo se produce?
'La mayoría de las infecciones vaginales se contagian por transmisión sexual, pero si tiene pareja sexual es posible que la infecte y cuando usted ya se haya curado él la haga reincidir. Si es así, es importante que él también se someta a un tratamiento', indicó el médico.
Prevención
La mejor forma de prevenir una infección vaginal es siguiendo estas recomendaciones, para evitar situaciones que favorezcan la proliferación de bacterias y hongos:
a) Después de ir al baño, siempre limpie la zona de adelante hacia atrás, de lo contrario corre el riesgo de que los gérmenes provoquen una infección.
b) En la limpieza genital diaria no es conveniente que se enjabone demasiado, ya que pueden irritar los tejidos de la vulva.
c) Seque perfectamente su área genital después de bañarse, nadar u orinar, y use ropa interior de algodón para que se mantenga siempre seca.
d) No use ropa interior ni pantalones demasiado ajustados.
e) Durante la menstruación lávese con agua y un jabón muy suave varias veces al día.
f) No debe usar duchas vaginales ni desodorantes, pues destruyen la flora vaginal, aumentando los riesgos de contraer una infección.
g) Evite lo más posible ingerir antibióticos, pues estos acaban con la flora vaginal, permitiendo que los hongos se multipliquen.
h) Tome en consideración todas las medidas de prevención que describió el especialista para cuidar de su salud íntima.
Si ya está padeciendo las molestias de una infección vaginal y faltan varios días para su cita ginecológica, por lo pronto puede disminuir los síntomas tomando yogurt, pues contiene lactobacilos que frenan el crecimiento de los hongos.