Tegucigalpa, Honduras.- Junio fue un mes de lluvias constantes y precipitosas para la capital hondureña. En menos de 30 días, las autoridades registraron entre 30 y 35 incidencias de emergencia a raíz de los aguaceros.
Esta última semana del mes, parece no ser la excepción, ya que, según Francisco Argeñal, director del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) "siempre esperamos más lluvias".
Argeñal especificó que en la zona centro, el pronóstico es de lluvias leves y moderas, sin embargo, los equipos se mantienen en constante monitoreo para poder detectar cualquier cambio que se pueda generar.
En la zona occidente del país ocurre lo contrario, las autoridades ya declararon alerta verde por 48 horas, debido al desplazamiento de una onda tropical que podría generar lluvias intensas y grandes acumulados de agua.
Las autoridades de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), recomendaron a la población tomar las precauciones necesarias y estar alerta a sus comunicados.
Las personas que viven en zonas vulnerables, cerca de los ríos o propensas a deslizamientos, son la prioridad, ya que una pequeña lluvia puede ser la causante de grandes estragos.
Sectores como la colonia 28 de marzo, en Tegucigalpa, varias familias denunciaron que las últimas precipitaciones provocaron el desplome de un muro perimetral.
Este hecho, ha dejado en riesgo múltiples viviendas, ya que el muro era lo único que los dividía de la quebrada La Salada. Sin embargo, después de su caída han quedado sin ninguna protección.
Según relatos de los vecinos, el muro tenía más de 25 años de haberse construido, por lo que, su antigüedad no le permitió soportar más lluvias.
"Ya días estaba en mal estado un pedazo de muro, pero ayer entre las 4:00 p.m. y 5:00 p.m se vino abajo. Esto hay que arreglarlo, porque si no el agua va a afectar las demás viviendas que hay aquí", expresó uno de los vecinos.

Monitoreo
Carlos Bonilla, gerente del Comité de Emergencia (Codem) de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), aseguró que ya se envió personal a la zona para atender el hecho.
Bonilla informó que una de las familias tuvo que ser desalojada, ya que su vivienda era la más cercana al lugar donde se desplomó el muro, además indicó que se realizó el retiro del material que se desprendió de la construcción.
El funcionario indicó que uno de los problemas en este lugar, es que no se puede ingresar maquinaria, por lo que, realizar los trabajos se vuelve más tardado y complicado.
Pese a eso, los pobladores del lugar esperan que pronto se reconstruya el muro, pues temen que las próximas lluvias empeoren la situación y puedan llegar a perder sus hogares.