Tegucigalpa, Honduras.- Al menos 125 denuncias sobre solares baldíos llenos de maleza, los cuales representan una amenaza de incendio en diferentes zonas de la capital, reporta este año la Unidad de Gestión Ambiental (UGA) de la Alcaldía Municipal.
Las colonias con más reportes incluyen Lomas del Guijarro, La Maradiaga, El Hatillo, salida a Valle de Ángeles, salida al norte, Marateca y el anillo periférico. Estas áreas han sido identificadas como puntos críticos debido al crecimiento descontrolado de la vegetación.
El titular de la UGA, Edwin Sánchez, indicó que, de las 125 denuncias recibidas, 14 propietarios ya han sido sancionados por no mantener limpios sus terrenos.
Asimismo, detalló que las multas para estos propietarios oscilan entre 2,500 y 10,000 lempiras, dependiendo del nivel de riesgo y el incumplimiento en la limpieza de los lotes.
“Esta sanción económica se manda a recaudación y ellos (los multados) lo van a pagar en cualquier momento”, explicó Sánchez, aclarando que la deuda queda registrada hasta su cancelación.
Agregó que estas multas se cargan al número de cuenta de la clave catastral de cada propiedad. Esto significa que los propietarios deberán pagarlas al momento de solicitar una solvencia o realizar cualquier otro trámite en la Alcaldía Municipal.
Por el momento, las sanciones aplicadas han sido únicamente por riesgos de incendios en zacateras. Sin embargo, hasta la fecha, la UGA no ha registrado sanciones relacionadas con incendios de mayor magnitud o forestales.
Sánchez recordó que los incendios en zonas urbanas se consideran faltas, mientras que los incendios en áreas rurales y de grandes dimensiones pueden ser clasificados como delitos.
El funcionario hizo un llamado a los propietarios de terrenos baldíos para que realicen la limpieza de sus solares y así eviten sanciones y posibles incidentes que pongan en riesgo a la comunidad.
Según un informe de la comuna capitalina, actualmente el Distrito Central registra entre cinco y siete incendios diarios, tanto en zacateras como en áreas forestales, lo que resalta la importancia de la prevención.