Tegucigalpa

Habitantes de Valle de Ángeles denuncian que su drenaje residual es un solo desastre

Son 6 colonias las que dependen de un sistema de alcantarillado que está en servicio desde 1960. La alcaldía de Valle de Ángeles ocupa L 54 millones
29.02.2024

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- El tradicional aroma a café que impregna las calles del municipio de Valle de Ángeles ahora está en peligro de desaparecer.

Esto se debe al problema de las aguas residuales que durante invierno o verano siempre bañan las calles de este lugar de tradiciones.

Los residentes del barrio Abajo, de Valle de Ángeles, expusieron a EL HERALDO, con pruebas, el problema que tienen de aguas negras, las cuales ingresan a sus casas.

El agente decidió no proceder contra la joven y, en cambio, llegó a un acuerdo con ella para evitar que sea afectada. La Alcaldía no multó a la dama

De por vida cancelan licencia a mujer que atropelló a policía municipal

El agente decidió no proceder contra la joven y, en cambio, llegó a un acuerdo con ella para evitar que sea afectada. La...

También hubo una denuncia por parte de ellos, ya que su alcalde, el señor Wilfredo Ponce, siempre que le mencionan el tema se hace el de “oídos sordos” y no les da una solución definitiva.

Solución

EL HERALDO fue más allá y trasladó la queja de los habitantes del barrio Abajo al edil de Valle de Ángeles.

Wilfredo Ponce, alcalde del municipio, explicó que el problema de aguas negras “fue en invierno, en noviembre con lo de las lluvias, pero ya se le está dando mantenimiento”.

La pista estará habilitada durante dos meses y su lanzamiento se hará la próxima semana. El costo por usar este espacio es de 170 lempiras por persona

Una pista de hielo se abrirá al público la próxima semana en Tegucigalpa

La pista estará habilitada durante dos meses y su lanzamiento se hará la próxima semana. El costo por usar este espacio ...

Destacó que el alcantarillado es de 1960 y que por ahora está buscando una solución para ampliar este sistema.

“Buscamos el financiamiento de la Embajada de España para el proyecto. Son como 54 millones de lempiras los que necesitamos”, señaló Ponce