La rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) Julieta Castellanos se reunió este martes con el fiscal general Luis Alberto Rubí para abordar el tema de la depuración e intervención en la Policía Nacional.
Castellanos llegó en horas de la mañana a la sede del Ministerio Público junto con miembros de la sociedad civil para conocer los avances de las investigaciones que realiza esa dependencia con el fin de deducir responsabilidades penales a los policías involucrados en actividades ilícitas.
Además, para saber sobre la situación de los policías que han sido suspendidos de sus cargos.
'Hemos planteado tres preguntas fundamentales. La primera es si ya el Ministerio Público y (la Secretaría de) Seguridad le envió el listado de oficiales y policías que han sido suspendidos para que ellos comiencen la investigación y la respuesta ha sido que no, que todavía no han recibido el listado', el cual conocen por los medios de comunicación, refirió.
Dijo que la segunda pregunta que se le hizo al fiscal general del Estado es 'si ellos tienen potestades plenas para investigar en todas sus aristas los casos que han sido ya mencionados, la respuesta es que ellos tienen las potestades de ley para hacer esas investigaciones'.
Por lo tanto, dijo la rectora, 'lo que esperamos es que el Ministerio Público haga las investigaciones que tiene que hacer'.
Y por último, 'le hemos preguntado si el Ministerio Público tiene competencias técnicas y el personal capacitado para hacerlo'.
Esta tarde se reúne con el presidente del Congreso Nacional Juan Orlando Hernández 'y queremos hacerle los planteamientos que se requieren para que avancen las investigaciones'.
Dijo que a esta última pregunta, la respuesta del fiscal Rubí es que 'sí tienen competencias', el problema es que la investigación es dirigida por la Policía 'y nos han relatado hechos donde las investigaciones y los allanamientos que han hechos han sido interferidos por elementos policiales'.
La rectora consideró que la reunión 'ha sido altamente necesaria, ha sido muy oportuna y también en una semana muy crucial. Vamos a volver para conocer el avance de las investigaciones que estamos esperando del Ministerio Público'.
Castellanos ha liderado una lucha por la intervención y depuración de la Policía Nacional a raíz del crimen de su hijo menor a manos de agentes asignados a la posta de La Granja, donde recientemente se desarticuló una red criminal conocida como 'el cartel de La Granja'.
La rectora universitaria lidera una comisión técnica integrada por la UNAH y los poderes Ejecutivo y Legislativo cuyo fin es proponer cambios en las leyes que impulsen el combate a la criminalidad en el país.
Castellanos ha buscado ayuda nacional e internacional para intervenir la institución policial, sumida en una podredumbre
que ha obligando a las autoridades a realizar cambios en la
cúpula
policial y los mandos intermedios.
EL HERALDO reveló en exclusiva un listado de 40 policías, entre oficiales y agentes, que fueron sancionados con separaciones y suspensiones de sus cargos.
Al menos cinco Fiscalías Especiales
del Ministerio Público (MP) investigarán delitos al interno de la Policía Nacional.
Mientras está en marcha este proceso de profilaxis, el presidente de Honduras ha pedido apoyo
para que se les otorgue a las Fuerzas Armadas facultades policiales. El decreto fue aprobado
ayer en primer debate en el Congreso Nacional.
Actualmente, los miembros del Consejo Nacional de Seguridad Interior (Conasin) analizan los expedientes de los cinco nominados para
dirigir el ente que depurará a la Policía.