Hace décadas que se dedica a la música, al canto de boleros, pero apenas este año inició sus estudios de música.
'Dicen que canto bien, pero que soy destiempado', confiesa Alfonso Valladares, la voz de aquel grupo Trilogía que deleitó a los amantes de las melodías de los años 60.
El grupo se desintegró hace 10 años, pero ha renacido y con la misma calidad que lo distinguió.
Pero ¿qué pasó con Alfonso Valladares durante esa década? ¿Por qué se peleó con sus grandes amigos del grupo? ¿Sabe cuánto le cuesta el peluquín?
En la siguiente entrevista con EL HERALDO el artista contesta estas interrogantes con respuestas que lo sorprenderán, y también revela aspectos de su vida íntima que no conocíamos:
Tengo entendido que renació el grupo Trilogía.
Volvió a nacer hace tres meses, de repente por un necesidad del público que ama la música de los años 60, porque 10 años estuvimos con cero actividad, pero siempre estábamos metidos en la música porque yo tengo un estudio de grabación.
Nos presentamos un viernes de cada mes en el restaurante Spoons, que es de mi hijo mayor.
Junto con Moisés Durón, que está casado con mi hija menor, fundamos un grupo que se llamó Trigo Fresco. Ese grupo grabó cuatro discos, tal vez no tuvo el repunte porque cada quien se fue por su lado y yo me quedé como holgazán, me presenté en algunos lugares solo.
Ahora el grupo se llama Trilogía, el Grupo.
¿Y cómo nació el primer Trilogía?
Nace en 1990, creo, a raíz de que yo tenía amistad con Enrique Argeñal, cantábamos en el lugar que se llamaba La Peña, que está por la UNAH, yo era el anfitrión, trabajé seis años y luego vino Alberto Valladares, que es un gran compositor y me dijo que hiciéramos un grupo.
Nació el grupo que se llamó Tres entre Tres. Luego se agregó Dulce María y Gina Ferrari.
Nunca pudimos debutar, el grupo sonaba a Mocedades y se terminó por desintegrar.
Solo quedamos Enrique y yo, y nosotros llamamos al señor Víctor Donaire y a él le gustó el concepto, cantábamos en El Portal y él llegó con su guitarra.
Como no teníamos nombre, nos reunimos en mi casa y estaban nuestras esposas y les dijimos que escogieran el nombre del grupo entre Trébol, Trigo, Trilogía, Triglicéridos y Tripolí, y escogieron Trilogía.
¿Cuál fue el momento pico de Trilogía?
Lo más grande que hemos realizado fue en 1999, hicimos cuatro noches de conciertos en el teatro Manuel Bonilla con una filarmónica, trajimos un maestro chileno que vive en Miami de nombre Víctor Durán, y 50 músicos, la gente no cabía y al siguiente año se desintegró Trilogía.
¿Por qué se desintegró?
Ayyyy... ¿cómo le digo?, se lo voy a resumir así: yo, una vez, hace cuatro meses lo dije en un programa de televisión que más nunca se lo voy a decir, pero se lo voy a resumir.
Yo soy una persona que como dice Martín Urrieta, compositor mexicano que hizo 'Mujeres divinas': 'Yo me quito la camisa por un buen amigo'.
Eso significa que yo respeto los hijos, esposas, novias y amantes de mis amigos, se supone que Víctor y Quique son mis amigos y yo respeté todo el tiempo eso, pero de allá para acá no hubo eso.
¿Qué parte fue la que no respetaron?
Yo soy muy fiel con mis amigos y no me gusta que me vayan a imponer o cambiar una filosofía que yo mantengo de la amistad. Eso pasó.
A mí uno de los integrantes me dijo que él tenía una amante, hoy creo que es su esposa, que era la mejor amiga de su exesposa. Por ahí anduvieron (con la relación) y yo no me daba cuenta, él se fue de la casa y, bueno, la esposa lloró y toda la cosa.
Resulta que él llegó para una Navidad y habíamos hecho los planes que teníamos para el próximo año y entonces llegó a mi casa y me dijo: 'Mirá, vengo a decirte que si no aceptás a mi compañera...'
'A tu amante', le aclaré yo, porque tiene un nombre y se molestó.
Le dije que no podía aceptarla porque yo era amigo de su esposa y me quiso imponer y le dije que no, entonces me dijo que se iba del grupo y yo le dije 'ya te fuiste'.
Así se fue él, y el otro integrante irrespetó mi casa, irrespetó en cuanto a que le faltó el respetó a una de mis hijas y, claro, él tiene hijos, esposa, y hay que decirlo de forma subliminal y él lo sabe.
¿Reanudaron la amistad?
Sí, con el que tuve el problema del irrespeto con mi hija, sí; pero con quien no la he reanudado es con el otro. Mi familia y yo lo perdonamos, tenemos alguna comunicación por Facebook o correo.
Había hecho las pases con uno de ellos, pero resulta que un periodista de nombre 'Pedro', no me acuerdo el nombre de él, yo le dije que algo no me había gustado de lo que dijo en una entrevista y corrió a contarle y no le gustó.
¿Pensaron en integrarlo al nuevo grupo?
No, la decisión del grupo fue que no, que no hace falta. Enrique llamó un día y se alegró y me dijo que si algún día podía llegar y le dije que siempre tendrá un lugar conmigo.
¿Se puede vivir de la música?
En este país no.
¿Y cómo ha hecho para vivir?
Bueno, yo me gradué de licenciado en derecho en 1986. Trabajé ocho meses en la 'litis', pero me decepcioné tanto, yo agarré el derecho como una cosa fabulosa, pero cuando fui a la realidad eso está todo podrido. Como le digo, yo no es que soy la persona más honesta del mundo, simple y sencillamente no me gustan las injusticias, la hipocresía y la corrupción.
Yo fui locutor 14 años, trabajé con la música, como presentador de espectáculos, como productor de algunos programas y como grabador comercial, con eso me defiendo, todavía grabo algunos documentales que se pasan por la televisión.
Trabajé 22 años en (la línea aérea) Sahsa como supervisor de reservación, de ese trabajo compré mi casa.
Cuando trabajé como locutor lo hice en Radio Panamericana, Radio Aeropuerto, Radio Monumental.
¿A qué edad fue eso?
En 1974. Pero en 1971 yo era representante de dos grupos famosos, Speed y One; entonces yo vivía de eso y me gradué de perito mercantil, trabajé como inspector del Seguro Social y me pagaban ahí 80 lempiras.
¿Dónde estudió música?
Hasta ahora, a los 60 años, estoy estudiando música.
¿Y cómo hizo antes sin saber de música de forma profesional?
Gracias a Dios que tengo este don de poder cantar, no sé, usted sabrá. Pero para qué voy a ser un gran músico si me acompañan grandes músicos.
Yo, cuando estaba en La Peña, cantaba, y además era comediante, cantaba y los músicos me seguían, me decían que tenía buena voz, pero que era 'destiempado'.
¿Cuándo cantó por primera vez en público?
Bueno, creo que fue en una reunión del Seguro Social, canté aquella que dice 'tanto tiempo disfrutamos de este amor'..., esa canción la cantaba en cualquier fiesta en la que me daba chance.
Hace 20 años se dio a conocer como artista consolidado, ¿pero qué hizo durante los 40 años antes?
Me dediqué a trabajar desde los 16 años, en el Seguro trabajé de conserje poniéndome cajas en el lomo y en mi niñez fui lustrabotas a mucha honra. Yo mantengo dos trofeos en mi casa, un micrófono y una caja de lustrar.
¿Y así con música enamoró a su esposa?
No, yo tenía una novia en el barrio Las Mercedes, mi esposa era amiga de mi novia de aquel entonces.
Una vez la novia mía... ehhh. Todavía me duele aquí (se toca la frente en señal de cuernos) y me fui.
Pasé sufriendo mucho tiempo y una vez me llamaron de la casa de ella (su esposa) y me dijeron que alguien me quería conocer y ese mismo día le di un beso así como a la fuerza. Fue a fuerza pero como que sí quiero, se puso suavecita y cooperando. Nos separamos a los seis meses porque yo volví a otras andadas y luego como a los dos años nos volvimos a encontrar en el Central, ahí estudié yo, me casé con ella y en el 69 nació mi primer hijo.
Él es el dueño de este negocio, así que de aquí no me corren, ja, ja, ja, ja.
¿Desde cuándo usa peluquín?
Esta parte es muy divertida, yo, en el 90, alguien me dijo que el grupo está bien, Trilogía, pero que no encajaba porque me miraba muy viejo, yo tenía 42 años.
Vino un muchacho que se llama Edgard Ulloa, que él traía piezas, así se llaman, no se llaman pelucas o prótesis. Me las probé, me gustó. Cada una de estas cuesta 10,000 lempiras, esta que ando aquí eso vale. Creo que he comprado como ocho o diez desde que inicié a usarlas.
¿Cuánto dura?
Tres, cuatro años, depende de cómo la cuide.
¿Ha compuesto canciones?
Sí, nunca las he grabado. Hay una canción con la que participé en la OTI en 1986, se llama 'Lo que quise ser', es un reflejo de lo que quise ser, de mis historias navegando en mares prohibidos, que ya volviéndolo al idioma normal es nadar de cama en cama.
¿O sea que anduvo en mares prohibidos?
Muchas veces, pero ya no. Tuve una experiencia de la cual tuve una hija que hoy tiene 15 años, porque yo no lo hice por amor, sino que fue una noche lujuriosa y eso me causó problemas en mi casa y sigo arrepentido después de 10 años.
Mira a su hija?
No.
¿Por qué
Porque ella dice que soy un padre pura mie..., así dice después de que de vez en cuando uno la ayuda como puede, así dice. No me gustó y le dije que buscara un padre.
Tú no puedes querer a alguien que te insulte, yo le ayudé mucho a la mamá, con sus útiles, con sus medicinas, con sus médicos y me insulta. Mi esposa intervino ayudándole también, dijo que ella no tenía la culpa.
¿Quisiera reanudar la relación con su hija?
No me interesa, porque nunca hizo caso a lo que yo le dije, nunca quiso venirse a vivir con nosotros para darle una buena educación, desgraciadamente su madre no tiene carácter, ahora tiene cuatro hermanos, así que no me interesa la relación con ella ni con la mamá, por supuesto.
¿Ama a su hija?
No. Es que no puedo querer a alguien que no ha estado conmigo, cuando me di cuenta de que era hija mía la ayudé con lo que pude, la tuve en mi casa, pero cuando cumplió 8, 9, 10 años se volvió otra cosa, le ayudé a la mamá con cantidades con tres números y no respondió a lo que yo le decía que pusiera un negocio. Entonces no me interesa.
¿Es cierto que jugó fútbol?
Sí, jugué en la liga juvenil con el mejor equipo del mundo, ahora está el Barcelona, pero antes fue el Atlético Español, pero me retiré porque tenía que ayudarle a mi madre, porque éramos muy pobres.
¿Cuántos hermanos son?
Si me dice que si tengo hermanos le digo que no, pero sí hay una hermana que vive en Estados Unidos desde hace 20 años que no sé nada de ella porque desde que mi madre murió ella dijo que no tenía nada que hacer acá. Yo le ayudé, le pagué sus estudios hasta que creció y ella ya se olvidó de mí y ahora ya no me interesa. Tengo hermanos de padre, pero no los conozco.