El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) condenó, este lunes, las constantes muertes violentas de niños, niñas y adolescentes, por lo que exhortó al Estado hondureño a implementar estrategias para evitar que este sector vulnerable de la población siga siendo víctima de la violencia homicida que azota al país.
Cándida Maradiaga, coordinadora de la Defensoría da la Niñez del Comisionado expresó su preocupación por el alto número de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad, sobre todo, por la violencia extrema que se vive en el país. Agregó que Honduras se ha convertido en un país altamente peligroso para los niños, niñas y adolescentes.
Eso nos debe alertar como sociedad y como Estado, para tomar las medidas preventivas correspondientes y evitar la muerte violenta de nuestra niñez, demando.
Indicó que se debe hacer un trabajo importante desde las instituciones que tienen responsabilidad de proteger los derechos de la niñez para poder implementar las estrategias que correspondan y evitar que más niñas, niños y adolescente pierdan la vida en circunstancias violentas.
Otra de las preocupaciones, del ente estatal, es el alto nivel de impunidad, que ronda el 95% de casos, situación que es el “abono” que utilizan los agresores para seguir cometiendo ese tipo de delitos, en contra de los niños, niñas y adolescentes.
La mayoría de casos no se investigan, no se judicializan, ni se condena a las personas que cometen actos violentos en contra de la niñez de nuestro país.
Estamos en una situación de inseguridad crítica que ha develado la vulnerabilidad en la que se encuentran los niños en nuestro país y eso nos debe alertar y tomar decisiones de manera urgente, declaró. Un 6% de las víctimas de la violencia homicida serían niños, niñas y adolescentes.