Sequías globales elevan precios de alimentos y amenazan cosechas clave

Sequías en Brasil, China, EE. UU. y Europa, junto a conflictos y inflación, afectan producción y precios mundiales de alimentos básicos como café y trigo

  • 25 de junio de 2025 a las 14:55
Sequías globales elevan precios de alimentos y amenazan cosechas clave

Por Somini Sengupta/ The New York Times

La guerra, los aranceles y la inflación están encareciendo los alimentos. Pero también lo hace la sequía generalizada.

En Brasil, las plantaciones de café sedientas han afectado los precios de los lattes en todas partes. En el medio oeste de Estados Unidos, años de escasas lluvias han obligado a los ganaderos a sacrificar cabezas y elevado los precios de la carne de res a sus niveles más altos en la historia.

Una de las principales regiones productoras de trigo de China, la cuenca del Río Amarillo, se está marchitando bajo condiciones inusualmente cálidas y secas. Alemania tuvo su primavera más seca desde 1931, aunque las lluvias de las últimas semanas han disipado las preocupaciones sobre sus cosechas de trigo y cebada. Ucrania y Rusia, rivales en el campo de batalla, también enfrentan la amenaza de la sequía para sus cultivos de trigo. Ambos países son el sustento de millones de personas. Los conflictos en Gaza y Yemen también han trastornado la cadena de suministro, incluso aumentando los costos de envío. Ahora hay un nuevo conflicto entre Israel e Irán.

Las sequías son parte del ciclo climático natural, pero son exacerbadas en muchas zonas por la quema de combustibles fósiles, que está calentando el planeta y agravando los fenómenos meteorológicos extremos. Los riesgos crecen a medida que la producción de alimentos importantes se concentra cada vez más. Por ejemplo, gran parte del café mundial proviene de Brasil, el cacao de Costa de Marfil y Ghana en África Occidental, y el maíz de Brasil, China y el Medio Oeste de EU.

En todo el mundo, la mayoría de las personas obtiene sus calorías de tres granos básicos —arroz, trigo y maíz—lo que significa que los riesgos climáticos en los lugares donde se producen pueden tener grandes repercusiones. El mal tiempo en una o dos de esas regiones puede desestabilizar el suministro mundial.

La sequía ha disparado los precios del café. Un agricultor cerca de São Paulo, Brasil. (Nelson Almeida/Agence France-Presse — Getty Images)

El Banco Central Europeo estimó en un estudio en mayo que las sequías amenazaban con eliminar casi el 15 por ciento de la producción económica del bloque, con el mayor riesgo en el sur de Europa.

En un tiempo, alrededor de 100 especies de café crecían de forma silvestre. Hoy se cultivan principalmente dos: arábica y robusta. Dos países dominan el cultivo: Brasil y Vietnam.

Brasil representa el 40 por ciento del cultivo mundial, lo que genera beneficios porque se pueden cultivar grandes volúmenes de ciertas variedades en grandes extensiones, ofreciendo economías de escala. Pero esto también magnifica los riesgos de concentración en la era del cambio climático.

“Cuando perturbaciones climáticas como sequías o lluvias excesivas afectan estas zonas, la cadena de suministro global sufre las consecuencias”, afirmó Andrea Illy, director ejecutivo de Illy, la compañía global de café.

Illy explicó que su empresa intentaba obtener variedades de café de productores de diferentes regiones. Pero el café es una planta caprichosa. Incluso un poco más de calor y un poco menos de lluvia pueden ser devastadores.

Brasil ha sufrido su peor sequía en 40 años. El año pasado, el clima cálido y seco también afectó a Vietnam, el segundo mayor productor. Los precios se dispararon.

El trigo se ha convertido en uno de los cereales más consumidos del mundo, sólo superado por el arroz. Esto lo convierte en uno de los cultivos más vigilados.

Debido a una intensa ola de calor en el 2022, el Gobierno indio prohibió las exportaciones de trigo para guardarlo en casa. Este año, India espera producir cosechas récord de trigo, pero no planea levantar el veto a la exportación debido a la preocupación por las fluctuaciones de precios.

© 2025 The New York Times Company

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Te gustó este artículo, compártelo
Candidato a alcalde de Honduras en lista de extradición a EE UU
Candidato a alcalde de Honduras en lista de extradición a EE UU
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 10 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:10
00:10
 
Últimas Noticias