Nueva película de Superman desata críticas en EE UU por su mensaje sobre la migración

Como “Superwoke”, tildan sectores de la derecha de Estados Unidos al nuevo Superman, tras declaraciones de Gunn que exaltan su origen inmigrante.

  • 17 de julio de 2025 a las 00:00
Nueva película de Superman desata críticas en EE UU por su mensaje sobre la migración

Por Matt Stevens/The New York Times

LOS ÁNGELES — Quizás sea más rápido que una bala, más poderoso que una locomotora y capaz de saltar edificios altos de un solo salto. Pero, ¿podrá trascender nuestra polarizada política?

Resulta que esto podría ser una tarea demasiado grande incluso para Superman.

El relanzamiento de “Superman” está desatando intensos debates —y una buena cantidad de críticas— por parte de figuras de los medios de comunicación de derecha.

Gran parte de los comentarios se han centrado en una entrevista que James Gunn, director de la película, concedió a The Times de Londres, en la que habló sobre el viaje del héroe desde Kriptón a Kansas y luego a Metrópolis.

“Superman es la historia de Estados Unidos”, dijo Gunn. “Un inmigrante que vino de otros lugares y pobló el País, pero para mí es principalmente una historia que demuestra que la bondad humana básica es un valor y algo que hemos perdido”.

¿Estados Unidos? Genial. ¿Bondad? Increíble. Esos son puntos en los que los fans del superhéroe más reconocible del mundo parecen estar de acuerdo.

¿Pero un inmigrante? Esa caracterización —de un hombre que nació en otro planeta y luego viajó a la Tierra— ha enredado al nuevo “Superman” en las guerras culturales terrícolas del 2025, en medio de la ofensiva migratoria de la Administración Trump.

Y rápidamente recibió críticas de figuras conservadoras recelosas de Hollywood, al que acusan desde hace tiempo de intentar imponer valores liberales a los cinéfilos.

“Superwoke”, decía un comentario en “The Five” de Fox News. Kellyanne Conway, quien se desempeñó como consejera principal de la Casa Blanca durante el primer mandato del Presidente Donald J. Trump, dijo en el programa que “no vamos al cine para que nos sermoneen ni para que alguien nos eche en cara su ideología”.

En un video titulado “Superman se está volviendo WOKE - Ya sabes lo que eso significa...”, el podcaster Ben Shapiro se quejó de que los actores y cineastas “izquierdistas” de Hollywood ya no estaban dispuestos a alinearse claramente con los “valores estadounidenses”.

Y Dean Cain, quien interpretó a Superman en la serie de televisión de los 90 “Lois & Clark: Las nuevas aventuras de Superman”, preguntó en una entrevista con TMZ “qué tan woke” haría la película a Superman, y sugirió que los comentarios de Gunn en la entrevista habían sido un “error”.

La Casa Blanca intervino en la conversación con una publicación en X que mostraba a Trump como Superman, con todo y capa, escribiendo: “EL SÍMBOLO DE LA ESPERANZA. VERDAD. JUSTICIA. EL ESTILO DE VIDA AMERICANO. SUPERMAN TRUMP”.

Algunos demócratas se burlaron de la derecha por sus críticas.

“Soy fan de Superman desde hace mucho tiempo, y quiero ser claro: la historia de Superman es una historia de inmigración de un forastero que siempre intenta hacer el bien”, publicó en X el diputado Robert Garcia de California. “Su archienemigo es un multimillonario. No puedes cambiarlo porque no te guste su historia. Los cómics son políticos”.

Gunn declaró a Variety que su película es para “todos” y que no tenía “nada que decir a quienes la habían criticado”.

“No estoy aquí para juzgar a la gente”, declaró Gunn a la publicación de la industria. “Creo que esta es una película sobre bondad y creo que es algo con lo que todos pueden identificarse”.

© 2025 The New York Times Company

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias