FLORIDA, ESTADOS UNIDOS.-El gobernador de Florida, Ron DeSantis, promulgó este lunes una ley que prohíbe a las universidades y colegios del estado financiar programas de diversidad, equidad e inclusión, mejor conocidos como DEI.
“Si observa la forma en que esto se ha implementado en todo el país, se considera que DEI defiende la discriminación, la exclusión y el adoctrinamiento”, dijo DeSantis durante una conferencia de prensa en Sarasota.
“Y eso no tiene cabida en nuestras instituciones públicas. Este proyecto de ley dice que todo el experimento con DEI está llegando a su fin en el estado de Florida”, afirmó.
De acuerdo con los datos brindados por los medios locales, esta nueva ley prohíbe a los colegios y las universidades que gasten dinero estatal en estos programas que ayudan a las universidades a aumentar la diversidad de estudiantes y profesores, lo que puede aplicarse a la raza y el origen étnico, así como a la orientación sexual, la religión y el nivel socioeconómico.
De igual manera, esta ley prohíbe que las universidades públicas ofrezcan cursos de educación general que “distorsionan eventos históricos significativos”, enseñan “políticas de identidad” o están “basados en teorías de que el racismo sistémico, el sexismo , la opresión o el privilegio son inherentes a las instituciones de los Estados Unidos y fueron creados para mantener las desigualdades sociales, políticas o económicas”.
Las reacciones en contra de esta medida no se han hecho esperar, la misma legislación de Florida asegura que DeSantis está pisoteando la libertad académica.
“Básicamente es censura impuesta por el estado, que no tiene cabida en una democracia”, dijo Irene Mulvey, presidenta de la Asociación Estadounidense de Profesores Universitarios a The Washington Post.