Mundo

Preventa de criptomonedas en Venezuela iniciará el 20 de febrero, según Nicolás Maduro

El Petro se ofrecerá en divisas y otras monedas digitales, explicó el presidente venezolano

30.01.2018

Caracas, Venezuela
El presidente Nicolás Maduro anunció el martes que a partir del 20 de febrero se iniciará la preventa del Petro, una criptomoneda que impulsa su gobierno con el fin de sortear las sanciones financieras internacionales contra Venezuela.

Maduro, urgido de conseguir dinero fresco debido a las sanciones impuestas por Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea, instó a los responsables del manejo de la criptomoneda a que agilicen su entrada en funcionamiento.

El Petro se ofrecerá en divisas y otras monedas digitales, explicó Maduro, quien con anterioridad había dicho que inicialmente serían emitidos alrededor de 100 millones de Petro y que cada moneda digital tendría el valor de un barril de Petróleo y el respaldo de activos en ese sector.

Lea también: Mexicano se declara culpable de tráfico de inmigrantes

Las nuevas sanciones que Estados Unidos acordó en agosto, tras argumentar que el gobierno de Maduro violó los derechos humanos durante las protestas antigubernamentales del año pasado que dejaron más de 120 muertos, prohíben transacciones en bonos emitidos por el gobierno venezolano y la petrolera estatal PDVSA.

Las sanciones también impiden operaciones con ciertos bonos en poder del sector público y el pago de dividendos al gobierno por parte de Citgo -la filial estadounidense de PDVSA- lo que restringe marcadamente las fuentes de financiamiento de Venezuela, según los expertos.

Los críticos del mandatario sostienen que la emisión del Petro es ilegal e inconstitucional al considerar que es una mera emisión de deuda en momentos que el país atraviesa por una severa crisis económica, con una inflación de cuatro dígitos y problemas de escasez de alimentos y medicinas.