La NASA eleva a 2,6% las probabilidades de impacto del asteroide 2024 YR4 en la Tierra

La NASA ha actualizado las probabilidades de colisión del asteroide 2024 YR4, aumentando el riesgo a un 2,6% para el año 2032. ¿Podría impactar la tierra?

  • 18 de febrero de 2025 a las 14:17
La NASA eleva a 2,6% las probabilidades de impacto del asteroide 2024 YR4 en la Tierra

Washington, Estados Unidos.- La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) actualizó a través del Centro de Estudio de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) que hay probabilidades de que el asteroide 2024 YR4 impacte con la Tierra en el 2032.

Este asteroide es un cuerpo rocoso pequeño que orbita entre la Tierra y otros planetas, por lo que ha captado la atención de la comunidad científica.

Los expertos explican que el riesgo ha aumentado a un 2,6%, lo que se traduce en una posibilidad entre 38. Asimismo, que este aumento se produce tras una serie de análisis más detallados que han permitido a los científicos limitar la trayectoria potencial del asteroide.

Tormenta geomagnética severa pone en alerta a la Tierra

Anteriormente, la estimación de riesgo se situaba en un 2,3%, y a fines de enero había sido de solo un 1%. La evolución de estos números ha llevado a los investigadores a seguir de cerca el comportamiento y las características de 2024 YR4.

¿Impactará en la Tierra?

A pesar de este incremento, los expertos del CNEOS refieren que es casi seguro que el asteroide no impactará en la Tierra. Sin embargo, el hecho de que un asteroide de este tamaño se encuentre en una trayectoria que podría acercarlo a la Tierra ha encendido las alarmas en la comunidad científica.

No obstante, han elaboraron un esquema que pueda identificar las posibles regiones de impacto, revelando que 100 millones de personas habitan en áreas que podrían verse afectadas en caso de colisión.

El asteroide 2024 YR4 está clasificado con un 3 en la escala de Turín, una medida que evalúa el riesgo de impacto.

Aunque la escala llega hasta 8, la clasificación de este asteroide se ve limitada por su tamaño relativamente pequeño. Los científicos estiman que su diámetro oscila entre 40 y 90 metros.

Esta medida se ha deducido a partir del brillo del planetoide, aunque se advierte que podría variar significativamente dependiendo de la reflectividad de su superficie.

Aunque las probabilidades de que 2024 YR4 impacte con la Tierra son bajas, el aumento en la estimación de riesgo resalta la necesidad de seguir monitoreando y estudiando estos cuerpos celestes.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Redacción

Staff de EL HERALDO, medio de comunicación hondureño fundado en 1979.

Te gustó este artículo, compártelo