El exjuez español Baltasar Garzón anunció este lunes que está estudiando una petición de asesoramiento jurídico de Snowden.
'He sido contactado de parte del señor Snowden para contar con el correspondiente asesoramiento jurídico', escribió en un comunicado Garzón, que ya se encarga como abogado de la defensa del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, refugiado desde hace un año en la embajada de Ecuador en Londres.
El domingo de noche, la página web de WikiLeaks indicó que Snowden se dirigía hacia la República de Ecuador 'por un camino seguro con el fin de obtener el asilo'.
'Está acompañado por diplomáticos y asesores legales de WikiLeaks', precisó la organización en un comunicado publicado en Londres.
Acusado de espionaje, Edward Snowden podría ser condenado a una pena de 30 años de cárcel en Estados Unidos.
Según una 'fuente informada' citada por la agencia rusa Interfax, Rusia no tiene motivos para detener y extraditar a Snowden.
'Edward Snowden no cometió crímenes en territorio ruso. Los servicios de seguridad rusos no recibieron un pedido de Interpol para detenerlo. Por lo tanto no hay motivo para detener a este pasajero en tránsito', declaró esta fuente.
El experto militar Pavel Felgenhauer recordó a la AFP que Rusia no tiene acuerdo de extradición con Estados Unidos.
'No tengo ninguna información sobre Snowden', dijo por su lado a la AFP el portavoz del Kremlin, Dmitri Pekov.