CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO.- La Fiscalía del estado de Jalisco, en el oeste de México, informó este miércoles -20 de marzo- sobre el hallazgo de cinco cadáveres apilados dentro de una camioneta blindada, descubierta por la policía el martes en Villa Corona, al sur de Guadalajara, la capital del estado.
Según el reporte de la Fiscalía, la presencia del vehículo fue denunciada a través de una llamada al teléfono de emergencias el martes por la noche.

“Todos los días pido perdón a Dios”: Mujer condenada por dejar sola a su bebé e irse de vacaciones
La joven ecuatoriana de 32 años no tendrá derecho a libertad condicional, según la sentencia que recibió de parte del ju...
Tras la alerta, agentes policiales se dirigieron al lugar indicado, una calle cercana al cruce entre Prolongación Allende y la carretera Villa Corona-Cocula, donde localizaron la camioneta marca GMC de color blanco.
Los policías encontraron a cinco hombres en el interior del vehículo, todos ellos mostrando evidentes signos de violencia, aunque no se proporcionaron detalles sobre la causa específica de su muerte.
La intervención en la escena del crimen involucró la participación del Ministerio Público, apoyado por elementos de la Policía de Investigación, quienes solicitaron la asistencia del Grupo Especializado en Explosivos (TEDAX) debido a la presencia de cables sospechosos en las manijas de las puertas del vehículo.

Corte Suprema de EUA aprueba severa ley de Texas para detener migrantes
La nueva ley permite a la policía y las fuerzas de seguridad de Texas arrestar a personas que no pueden comprobar que ha...
Una vez asegurada la zona, los peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses llevaron a cabo la fijación y recolección de indicios, mientras que los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia correspondiente.
Las autoridades recalcaron que la información proporcionada es preliminar y que se continuarán realizando investigaciones para esclarecer los detalles del incidente.
Asimismo, se espera que los cuerpos sean oficialmente identificados en el transcurso de la investigación.


