El Salvador cerró 2024 con 114 homicidios, un 26 % menos que 2023

El país registra cifras históricas en la reducción de homicidios intencionales, donde fueron resueltos 112 de los 114 asesinatos, según la Fiscalía

  • 02 de enero de 2025 a las 07:45
El Salvador cerró 2024 con 114 homicidios, un 26 % menos que 2023

San Salvador, El Salvador.- El Salvador cerró 2024 con 114 homicidios, cerca de un 26 % menos que los registrados en 2023, de acuerdo con datos divulgados este miércoles por el fiscal general, Rodolfo Delgado.

“Al 31 de diciembre de 2024, nuestro país registra cifras históricas en la reducción de homicidios intencionales”, publicó Delgado en X y señaló que se logró resolver 112 de los 114 asesinatos.

La cifra de 2024 es inferior en 40 homicidios a las 154 muertes violentas de 2023, siendo las principales causas la «intolerancia familiar» (45), la «intolerancia social» (35) y la «delincuencia general» (34).

Las autoridades salvadoreñas atribuyen la bajada en los homicidios durante el Gobierno de Nayib Bukele a su Plan Control Territorial y a la suspensión de garantías constitucionales mediante el régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022.

Sin embargo, la cantidad de muertes violentas en el país centroamericano comenzó a descender después de 2015, año que ha sido considerado como el más violento en la historia reciente salvadoreña con 103 homicidios por cada 100.000 habitantes, y la caída se acentuó en 2019, cuando comenzó la Administración de Bukele.

En las estadísticas gubernamentales de los homicidios no se incluyen muertes de supuestos pandilleros en enfrentamientos con policías, el hallazgo de osamentas y muertes de supuestos delincuentes a manos de ciudadanos, casos que sí se incluían en las cifras de los Gobiernos anteriores.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Agencia EFE

EFE es la primera agencia de noticias en castellano, con 85 años de trayectoria que avalan su imparcialidad, su potencia, su credibilidad y su inmediatez.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias