Migrantes hondureños varados en México recibirán asistencia jurídica gratuita

El Consulado de Honduras en México suscribió un acuerdo con una organización para brindarle asistencia legal gratuita a los migrantes hondureños

  • 09 de febrero de 2025 a las 19:15
Migrantes hondureños varados en México recibirán asistencia jurídica gratuita

Puebla, México.- El Consulado de Honduras en México suscribió un acuerdo para beneficiar con asistencia jurídica a los migrantes hondureños que quedaron varados en territorio mexicano ante las deportaciones ordenadas por el gobierno de Estados Unidos.

El cónsul Héctor Amador suscribió un acuerdo con la organización llamada Coalición Mexicana, la cual comprometió a ofrecer asistencia legal de forma gratuita a los hondureños que se encuentran con estatus migratorio irregular.

Consulado de Honduras en México logra donación de alimentos a migrantes hondureños

Gracias a la coordinación entre el cónsul Amador y el presidente de Coalición Mexicana, Jairo Guzmán, los migrantes en México tendrán asesoría para regular su estado migratorio, al mismo tiempo que recibirán apoyo para obtener oportunidades de empleo.

El acuerdo se sucribió en la Cumbre Migratoria “Retos y Oportunidades 2025” desarrollada en Puebla, contando con la participación de Armando Armenta, gobernador del estado de Puebla; presidentes municipales, diputados federales y locales.

De igual forma, estuvieron presentes los cónsules de Guatemala, El Salvador y el director del Instituto Poblano de Atención al Migrante (IPAM), Daniel Espinoza Rodríguez.

En su discurso durante el evento, el cónsul hondureño llamó a la comunidad internacional a respaldar los programas de reinserción económica y desarrollo para que los habitantes de los países tengan oportunidades y así se reduja el flujo de migración forzada.

Asimismo, Amador solicitó a las autoridades mexicanas ayuda en brindarles oportunidades de trabajo a sus compatriotas que han quedado varados al igual que facilidades para que estos puedan regular su estatus.

Honduras y México fortalecen vínculos educativos con iniciativa de becas

Por otro lado, expuso la estrategia impulsada por el gobierno de Xiomara Castro llamada “Hermano, hermana, vuelve a casa”, plan que consiste en apoyar a los hondureños deportados desde Estados Unidos para su reinserción en la sociedad.

El programa incluye un bono alimenticio, 100 dólares en efectivo y otros mil dólares como capital semilla para iniciar un emprendimiento con asesoría del Servicio Nacional de Emprendimiento y de Pequeños Negocios (Senprende).

Esta iniciativa fue aplaudida por las personas presentes, llegando incluso a considerar su implementación en algunas regiones de México.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Redacción

Staff de EL HERALDO, medio de comunicación hondureño fundado en 1979.

Te gustó este artículo, compártelo