Envían a prisión provisional al venezolano acusado de matar a Byron Ruiz en Guatemala

Byron Ruiz fue asesinado en una carretera que de Guatemala conduce a El Salvador, se cree que el enfrentamiento surgió por un trato de drogas

  • 13 de febrero de 2025 a las 12:29
Envían a prisión provisional al venezolano acusado de matar a Byron Ruiz en Guatemala

Ciudad de Guatemala, Guatemala.- Una jueza de Guatemala envió a prisión preventiva este jueves a un venezolano acusado de asesinar al narcotraficante hondureño Byron Ruiz a la vez que dio un plazo de dos meses a las autoridades para investigar la participación del sospechoso en el ataque armado perpetuado en la víspera.

El acusado fue enviado a la cárcel militar de Mariscal Zavala, en el extremo norte de la capital guatemalteca, y en dos meses el juzgado noveno de primera instancia penal iniciará el proceso donde se decidirá si el venezolano debe enfrentar un debate por el delito de homicidio.

La Policía Nacional Civil (PNC) informó en sus cuentas oficiales que se investiga si sospechoso pertenece a la banda criminal El Tren de Aragua.

El venezolano fue capturado la tarde del pasado miércoles con un chaleco antibalas y un arma de fuego en una autopista que conduce a El salvador minutos después de que el narcotraficante hondureño Byron Ruiz fuera abatido a tiros cuando salía de un centro comercial.

El narcotraficante se había asentado en Guatemala luego de haber cumplido una condena de cinco años por conspiración para el tráfico de cocaína en Nueva York, Estados Unidos.

De acuerdo con las primeras investigaciones policiales, se presume que en el lugar donde Ruiz fue asesinado se pretendía realizar una transacción de drogas cuando fueron interceptados por otro grupo armado. EFE

Lo que se sabe del enfrentamiento donde murió el narco hondureño Byron Ruiz en Guatemala

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Agencia EFE

EFE es la primera agencia de noticias en castellano, con 85 años de trayectoria que avalan su imparcialidad, su potencia, su credibilidad y su inmediatez.

Te gustó este artículo, compártelo