Honduras

Postulación de Xiomara Castro aún no es oficial

El subcoordinador de la resistencia, Juan Barahona, afirmó que primero, Libre debe realizar elecciones internas.

07.04.2014

Aún no es oficial que Xiomara Castro, esposa del expresidente de Honduras, Manuel Zelaya, sea la candidata del partido en fornación Libertad y Refundación, aseguró el subcoordinador del Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP), Juan Barahona.

En declaraciones a medios internacionales, el segundo al mando de la resistencia zelayista sostuvo que 'hay casi un consenso' para que Castro de Zelaya sea la candidata.

'Pero aún no es oficial. En primer lugar tenemos que legalizar el partido y luego hacer elecciones internas', señaló.

Zelaya anunció a través de una carta pública que su esposa había sido escogida por consenso por las cinco corrientes que integran el frente.

Ayer, el exmandatario hondureño aclaró que Castro 'ha expresado con claridad que está decidida a participar, pero que cualquier decisión que tome en relación a una posible candidatura presidencial estará sujeta a los procedimientos ya establecidos en los estatutos del partido'.

Pese a sus afirmaciones iniciales, 'Mel' Zelaya aclaró que 'todos los puestos de Libertad y Refundación se someterán a las urnas
en elecciones internas transparentes y justas, al tiempo que garantizamos a nuestros miembros y seguidores nuestra convicción y determinación por hacer que sea la voluntad del pueblo la que prevalezca en nuestros procesos internos, así como en las contiendas contra nuestros adversarios políticos'.

En caso de que exista un consenso, la ex primera dama puede aparecer en la papeleta electoral de cada corriente, encabezando la fórmula presidencial, explicó el magistrado Augusto Aguilar del Tribunal Superior de Cuentas.

Xiomara Castro de Zelaya es la alternativa de Libre para una candidatura a la Presidencia de Honduras, en vista de que la Constitución de la República prohíbe a un exgobernante la reelección.

Su nombre surgió como posible postulante
de la resistencia tras el retorno de Manuel Zelaya a Honduras
el 28 de mayo de este año.