Tegucigalpa, Honduras.- Con las mismas prácticas del pasado, en un nuevo madrugón el Congreso Nacional aprobó este miércoles a matacaballo el Presupuesto General 2025 y las 18 adendas de energía.
La aprobación de los polémicos decretos se dio sin obstrucción alguna de la oposición, quienes días atrás aseguraban que no permitirían actos arbitrarios para su aprobación.
Ambos dictámenes fueron aprobados en la cámara legislativa con 61 votos a favor, 32 en contra y cinco no votaron, de un total de 98 diputados presentes en el hemiciclo.
Frente a la situación, las dudas comenzaron a surgir ante la parsimonia y ausencia de algunos miembros de las principales bancadas de oposición. Entre los cuestionamientos, no se descarta que detrás podrían haber negociaciones por debajo de la mesa.
Pero, ¿quiénes son los diputados propietarios de la oposición que no estuvieron en el hemiciclo durante la aprobación de los decretos?
Por el Partido Liberal, Yury Sabas, Mauricio Villeda, Samuel García, Victor Sabillón, Ricardo Elencoff, Marco Rodríguez, Gloria Bonilla, Raymond Cherington, Ernesto Lezama, entre otros.
Mientras que por el Partido Nacional se ausentaron Gladys Aurora López, Francis Argeñal, Walter Chávez, Marco Midence, Reinaldo Sánchez, Milton Puerto y Antonio Rivera Callejas.
Hay distintas formas de legislar, aprobar y hacer acuerdos, una de ellas “es no estar, cuando se debe de estar” ahora no cabe llorar cuando ellos mismos crearon e idearon las malas prácticas.
— Gustavo Solórzano (@GSolorzanoHN) February 5, 2025
Lo ideal es que todo proyecto legislativo en el CN se apruebe con el consenso de todas...
La diputada por el Partido Salvador de Honduras (PSH), Fátima Mena, denunció que el presupuesto fue aprobado sin quórum, lo que calificó como ilegal, y que nuevamente la oposición quedó a deber.“La línea del PSH era que no íbamos a apoyar el presupuesto, no cumplieron con el diálogo político, es ilegal que hayan hecho una votación sin quórum”, señaló la parlamentaria.
Respecto a la baja presencia de los diputados de las bancadas del Partido Nacional y el Partido Liberal al momento de la discusión de ambos dictámenes, Mena apuntó que “pareciera que llegaron a una negociación”.
Kathia Crivelli, diputada del Partido Liberal, se sumó a las críticas debido a la ausencia de la mayoría de diputados opositores, situación que permitió la aprobación del Presupuesto General de la República para el 2025 y las adendas a los contratos de energía bajo el precepto de la mitad más uno de los presentes. “Muchos de estos quieren volverse a reelegir, ¿para qué, si ni siquiera vienen al Congreso?”, cuestionó.
Gustavo Solorzano presidente del Colegio de Abogados (CAH), aseveró que “hay distintas formas de legislar, aprobar y hacer acuerdos, una de ellas “es no estar, cuando se debe de estar” ahora no cabe llorar cuando ellos mismos crearon e idearon las malas prácticas”.
Al mismo tiempo, el titular del CAH llamo a la población a razonar su voto las próximas elecciones para elegir personas que busquen sacar adelante el país.
“Los pícaros votan y el pueblo paga. ¿Le van a decir al pueblo Hondureño que en un madrugón aprobaron un paquetazo de 18 contratos de energía?. ¿Le van a decir a la población que los contratos renovables iban a bajar de precio de manera automática este año dado que los incentivos se vencen en 2025?”, lamentó el experto en temas energéticos, Kevin Rodríguez.
El Presupuesto General y el paquete de adendas de energía estuvo engavetado desde 2024 debido a la falta de acuerdos y consensos para su aprobación, sin embargo, entre la noche del martes y la madrugada de este miércoles ante una inexistente oposición fueron aprobadas por menos de 65 votos.
Oposición presente en el madrugón
Durante la kilométrica sesión en la madrugada en la que se aprobaron los dos proyectos, en el hemiciclo legislativo solo se encontraban 36 diputados de las dos bancadas de oposición: 17 del Partido Liberal y 19 del Partido Nacional.
Por el Partido Nacional estuvieron presentes el jefe de la bancada Tomás Zambrano, Nelson Márquez, Marlon Rodríguez, Carlos Ledezma, Wilson Pineda, Marcos Paz, Carlos Meza, Jorge Zelaya, David Manaiza, Rosa Pavón y José García.
Asimismo, Merary Díaz, María Morales, Lissi Cano, Adrian Martínez, Francis Argeñal, Ariana Banegas, Tania Pinto y Eder Mejía.
🏛️🇭🇳 I Histórico presupuesto de inversión pública y social aprueba el Congreso Nacional
— Congreso Nacional de Honduras (@Congreso_HND) February 5, 2025
El @Congreso_HND que preside @Lredondo, aprobó en histórica jornada el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República ejercicio fiscal 2025, por monto de 430,907.8 millones de... pic.twitter.com/wQe82QPqIE
Por la bancada del Partido Liberal estuvieron la madrugada de este miércoles: Marlon Lara, Cristian Hernández, Valeska Valenzuela, Leonel López. Vidal Cerrato, Marlin Peraza, Kathia Crivelli, Carla Dip, Mario Segura, Erika Urtecho, Mario Henriquez, Aelyda Alvarez, Iroshka Elvir y Supaya Figueroa.
Ernesto Lezama, José Rosario Tejeda y Mayra Pavón, estos últimos tres diputados liberales se salieron de la línea partidaria y votaron a favor de la aprobación de las adendas y el Presupuesto General.