Honduras

'No manden a los niños a EE UU”: JOH

02.07.2014

Tegucigalpa, Honduras

El presidente Juan Orlando Hernández insistió ayer a las familias hondureñas que no permitan que sus niños se vayan indocumentados hacia Estados Unidos.

El gobernante advirtió que en el camino existen muchos peligros que podrían poner en riesgo la vida de cualquier persona como la trata, la extorsión, el secuestro y otra infinidad de situaciones adversas.

Hernández anunció que el secretario de Educación, Marlon Escoto, comenzará a girar instrucciones a los maestros y directores de centros para que orienten a los menores sobre los riesgos que representa el “sueño americano”.

“Hoy (ayer) estamos recibiendo tristemente miles de niños que se nos fueron engañados por los coyotes y por la situación que viven sus familias, porque sus padres muchos están en Estados Unidos”, dijo.

“Quiero aprovechar este momento para decirles a las abuelas, a los tíos, no manden los niños porque no tienen idea de la difícil travesía que tienen que pasar, la cantidad de peligros, cuántos niños quedan en el camino”, indicó.

El titular del Ejecutivo anunció que el programa Con Chamba Vivís Mejor estará disponible para todos aquellos hondureños que sean repatriados desde Estados Unidos por intentar ingresar ilegalmente a esa nación.

En el caso de los menores de edad, sostuvo que serán favorecidos con sus familias mediante el programa Vida Mejor, con el cual se pretende asistir a miles de familias en condiciones de extrema pobreza.

Anunció que se están acondicionando instalaciones para recibir a los niños deportados de Estados Unidos en el aeropuerto Toncontín de Tegucigalpa, la terminal Ramón Villeda Morales de San Pedro Sula y la base Enrique Soto Cano de Palmerola.

“El programa Con Chamba Vivís Mejor está disponible a todos los que están retornando a los centros en Toncontín, allá en San Pedro (Sula) y también estamos habilitando Palmerola”.

“Lo primero que le vamos a ofrecer es el programa Vida Mejor y los programas de empleo para que no tengan excusa y el señor ministro de Educación estará dando instrucciones a maestros y directores para orientar a los alumnos para que no den ese paso”.

Más de 13 mil menores de edad hondureños, la mayoría no acompañados, han llegado en los últimos meses a la frontera entre Estados Unidos y México buscando ingresar ilegalmente para reunirse con sus familiares.