Este miércoles llega un grupo de más de 200 hondureños deportados de Estados Unidos, lo que viene a engrosar la lista de los más de 38 mil catrachos retornados hasta el mes de julio del 2013.
Según las cifras que maneja el Centro de Atención al Migrante Retornado (CARM), más de 20 mil hondureños han sido deportados por la vía aérea y 18 mil por la ruta terrestre.
Además indican que en comparación con el mes de julio del 2012, las deportaciones de hondureños desde México y Estados Unidos han aumentado en un 20 por ciento.
Aracely Ramírez, del CARM, dijo que los ciudadanos siguen partiendo de Honduras a Estados Unidos motivados por la oportunidad de empleo y con la esperanza de ser acogidos por la reforma migratoria.
Detalló que del grupo que aterrizará este día a suelo hondureño, 135 llegarán en un primer vuelo y que 72 lo harán en el segundo vuelo.
En el 2012, las autoridades estadounidenses deportaron a 32,340 hondureños, indicaron fuentes del CARM.
Regresan con problemas
Ramírez señaló que los deportados llegan al país con autoestima baja, afectados sicológicamente y con problemas de reinserción social.
Dijo que el CARM tiene convenios de cooperación con la Secretaría de Trabajo para ayudarles, pero que muchos no pueden optar a ellos 'porque el nivel escolar es bajo y lo mejor es que se preparen profesionalmente para tener oportunidades de empleo'.
Mientras que las personas que llegan con afecciones de salud son atendidos en CARM.