Libre reactiva discurso sobre consultas populares pese a falta de consensos

Las consultas populares vuelven al discurso de Libre, esta vez como un mandato aprobado por su Asamblea partidaria y una promesa de campaña de su candidata presidencial

  • 04 de junio de 2025 a las 19:32
Libre reactiva discurso sobre consultas populares pese a falta de consensos

Tegucigalpa, Honduras.-Pese a la falta de condiciones políticas, el partido Libertad y Refundación (Libre) ha vuelto a posicionar la consulta popular como uno de sus ejes estratégicos rumbo al proceso electoral.

El jefe de la bancada oficialista en el Congreso Nacional, Rafael Sarmiento, aseguró este miércoles que “es un mandato de la Asamblea de Libre volver al proceso de consulta popular como ejercicio democrático directo y participativo”, y atribuyó ese compromiso a la candidatura de Rixi Moncada.

Durante una entrevista en los pasillos del Poder Legislativo, Sarmiento insistió en que Moncada buscará retomar el mecanismo de consultas directas a la ciudadanía para abordar temas sensibles como la salud, la educación y la infraestructura.

“Es un compromiso de la candidata Rixi Moncada seguir consultando al pueblo hondureño sobre los problemas sensibles que debemos seguir desarrollando para avanzar en el proceso de refundación”, afirmó.

El congresista mencionó que las consultas podrían extenderse a temas políticos, sociales y económicos, como propuestas para atraer inversión y generar empleo, pese a que esas decisiones suelen requerir consensos técnicos y legislativos más amplios que una simple votación popular.

“El pueblo tiene mucha sabiduría y creo que debemos estar permanentemente consultándole. No podemos pretender dar respuestas desde la imaginación”, añadió, al tiempo que evitó referirse a la necesidad de construir consensos interpartidarios para reformas de este tipo.

La consulta popular, según el artículo 5 de la Constitución de la República, debe ser autorizada por dos tercios del Congreso Nacional, es decir, al menos 86 votos.

Libre no cuenta actualmente con esa mayoría, lo que pone en duda la viabilidad legal e institucional de la propuesta sin pactos políticos más amplios.

Desde septiembre de 2022, la construcción del dictamen del proyecto de Mesas de Participación Ciudadana está en manos de una comisión especial del Congreso Nacional.

La iniciativa busca revivir la figura implementada durante el gobierno del expresidente Manuel Zelaya.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Redacción

Staff de EL HERALDO, medio de comunicación hondureño fundado en 1979.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias