Jefe de la Uferco, frustrado: "Tenemos casos en la Corte que no avanzan"

El fiscal de la Uferco criticó la tardanza en la resolución de casos de corrupción en la Corte Suprema de Justicia; expedientes que tienen tres años detenidos

  • 23 de julio de 2025 a las 00:00
Jefe de la Uferco, frustrado: Tenemos casos en la Corte que no avanzan

Tegucigalpa, Honduras.- El fiscal jefe de la Unidad Fiscal Especializada contra Redes de Corrupción (Uferco), Luis Javier Santos, criticó la tardanza de los tribunales para resolver casos de corrupción, un hecho que definitivamente contribuyó a su decisión de dejar el cargo.

"Por ejemplo, en la Corte Suprema de Justicia tenemos una serie de casos que tienen bastante tiempo y que no avanzan", fustigó.

El fiscal de carrera ejemplificó que "el caso 'Red de Diputados', que se interpuso en el 2017, aún no ha pasado a la segunda etapa del proceso y eso creo que de alguna manera refleja el interés que pueda haber en la lucha contra la corrupción".

Ante este escenario, aclaró que sigue en pie su salida de esa entidad tras haber realizado el anuncio 15 días atrás.

"Desde el momento que lo hice público, esa es mi intención. La cosa es de que las autoridades tengan conocimiento que el puesto está a disposición para quien quiera asumir el mismo", confirmó Santos.

La determinación de cesar en su cargo como titular de la Uferco, dependencia del Ministerio Púlico, se debe a que él no tiene claro hacia dónde va orientada la lucha contra la corrupción que debería de existir en Honduras, desde todas las entidades llamadas a luchar contra ese flagelo, expuso.

A criterio de Santos, "la lucha contra la corrupción no va a mejorar de un día para otro. Cuando hablo de que no está claro hacia dónde va la lucha contra la corrupción, no precisamente me estoy refiriendo al Ministerio Público, sino que a todos los actores que están involucrados en ella".

Entre esos actores, el fiscal Santos señaló a la cuestionada Corte Suprema de Justicia (CSJ).

¿Reducción de actos de corrupción?

El investigador reconoció que los actos de corrupción, especialmente desde el estamento gubernamental, se han reducido en comparación a los suscitados en el gobierno anterior, pero aclaró que "eso no significa que los mismos han desaparecido. Desaparecer los actos de corrupción es algo imposible, siempre van a seguir sucediendo".

En la administración del expresidente Juan Orlando Hernández Alvarado se ejecutó una metodología para perpetrar múltiples casos de corrupción, "pero ahora ha cambiado a otra manera, quizás los fondos que se sustraen sean menores, pero hablar de que la corrupción ha desaparecido, eso sería casi utópico", aseguró Santos.

El "checazo"

El presunto desvío de fondos propiciado por diputados del Congreso Nacional (CN), especialmente del partido Libertad y Refundación (Libre), desde la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) quedó prácticamente en el olvido tras el conflicto en el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Sobre esas investigaciones, el fiscal jefe de la Uferco dijo: "Lo que manifesté en el caso de Sedesol es que de alguna manera, tal y como se conoció en los medios de comunicación, es una réplica de lo que ha sucedido con las Organizaciones No Gubernamentales (en el gobierno anterior) y que por lo tanto, sí merecía realizar una investigación".

En relación a las denuncias interpuestas en el Ministerio Público, sobre ese caso de Sedesol, Santos aseveró que "se está avanzando en esas investigaciones".

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Redacción

Staff de EL HERALDO, medio de comunicación hondureño fundado en 1979.

Te gustó este artículo, compártelo
UFERCO secuestra documentos en el Sistema Nacional de Emergencias 911
UFERCO secuestra documentos en el Sistema Nacional de Emergencias 911
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 1 minute, 28 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Corte Suprema de Justicia confirma dos nuevas solicitudes de extradición desde EE UU
01:17
00:00
01:28
01:28
 
Últimas Noticias