El director de la Policía Nacional, José Ricardo Ramírez del Cid, fue el primer oficial que compareció ante el Ministerio Público (MP) a rendir formal declaración por la fuga de cuatro policías acusados por el crimen de dos universitarios.
El comisionado compareció puntual, nueve de la mañana, a la cita que le giró la Fiscalía de Derechos Humanos. Esta Fiscalía abrió dos nuevos expedientes investigativos por el crimen de los universitarios Rafael Alejandro Vargas Castellanos, hijo de la rectora de la UNAH, Julieta Castellanos, y Carlos David Pineda Rodríguez, amigo de este.
En un inicio el MP interpuso ante los tribunales un requerimiento fiscal contra ocho elementos de la policía por suponerlos responsables de los delitos de abuso de autoridad y asesinato en perjuicio de los dos universitarios.
Cuatro de estos, el subinspector Carlos Geovanny Galeas Cruz y los agentes de escala básica Santos Arnulfo Padilla Rodríguez, Wilfredo Figueroa Velásquez y José Rubén Pozo López, se encuentran prófugos de la justicia.
Estos fueron liberados luego de que oficiales de la Policía mencionaran sus nombres en medios de comunicación, calificándolos como los principales sospechosos del crimen. Uno de los expedientes que recién abrió la Fiscalía de Derechos Humanos va orientado a determinar si se amplían las acusaciones contra oficiales por revelar ante la opinión pública aspectos torales de la investigación, como publicar nombres de investigados, previo a interponerse una acusación.
El revelar sus nombres posibilitó que estos se fugaran. Por tal razón, el pasado viernes la Fiscalía giró citaciones a cuatro comisionados de policía para que en el transcurso de ayer y hoy comparezcan a rendir formal declaración sobre este asunto que se investiga.
Hermético
Ramírez llegó acompañado del subcomisionado Héctor Iván Mejía y de un apoderado. Llegaron con fuerte custodia policial, elementos del escuadrón Cobras resguardaron el acceso a la Fiscalía de Derechos Humanos, mientras Ramírez contestaba las interrogantes de los fiscales.
Transcurridas dos horas, el director salió de la diligencia.
'Hemos rendido una declaración, no puedo revelar más', dijo a periodistas. Solo refirió que contestó preguntas relacionadas a casos relacionados con la policía.
'¿Qué preguntas le hicieron?', se le consultó, al tiempo que contestó que 'eso no lo puedo revelar, no vine como testigo ni imputado, los fiscales quieren saber qué es lo que se está haciendo a raíz de todas las manifestaciones que se han expuesto en medios escritos, la Fiscalía está interesada en conocer qué es lo que está pasando', contestó. El comisionado detalló lo que ha hecho la Policía en torno a la denuncias de anomalías, como la fuga de los cuatro policías, corrupción en postas y extravío de armas.
Prefirió no responder a periodistas por qué se revelaron con anticipación a la acusación los nombres de los cuatro policías prófugos. 'Es una declaración que se rinde en una oficina del MP, eso merece respeto y la ley prohíbe revelarlo, yo en ningún momento he revelado detalles de ninguna investigación', aseguró.
Por tanto, afirmó que no publicó nombres de los cuatro policías que hoy están prófugos. 'La Fiscalía determinará si hay algún ilícito cometido por alguien que haya vertido una declaración', dijo. Ramírez expuso que se trabaja para capturar a los cuatro policías. Aseguró que no es política de la Policía Nacional 'matar personas'.
Otro que fue citado para que compareciera ayer fue el comisionado César Augusto Somoza, inspector general de Policía, sin embargo, se excusó para no comparecer a declarar, justificando que se encuentra fuera del país. La citatoria le será reprogramada. Para hoy están citados otros dos comisionados: el exdirector de la Policía, José Luis Muñoz Licona, y el exdirector de la DNIC, Marco Tulio Palma.
Delitos
El coordinador de la Fiscalía de DD HH, German Enamorado, expresó que la comparecencia de oficiales obedece a una investigación que se conduce para determinar si se amplían acusaciones.
Confirmó que Ramírez es el primer oficial que comparece a rendir formal declaración por este caso.
'Estamos derivando si hubo un manejo inadecuado de datos propios de la investigación, eso es lo que ha motivado la comparecencia de funcionarios de carácter ejecutivo dentro de la Secretaría de Seguridad', informó el fiscal. Expuso que se investigan los delitos de abuso de autoridad, violación a los deberes de los funcionarios y revelación de secretos.
Policía entrega al MP inventario de armas
La Policía Nacional entregó de manera oficial a la Fiscalía de Derechos Humanos un informe del inventario de armas que se manejan en esa institución. Daniel Zepeda, oficial del Centro de Apoyo Logístico, de la Policía, llegó a la Fiscalía a entregar el documento.
'Son cuestiones administrativas, solo vine a hacer una diligencia, nada más', dijo en forma escueta. Puntualizó que como autoridad policial está obligado a cumplir un requerimiento de la Fiscalía para apoyar las investigaciones.
EL HERALDO conoció que la Fiscalía de Derechos Humanos solicitó a esta unidad policial el inventario de armas asignadas a este cuerpo armado. La solicitud se formuló para actualizar una base de datos que incluya información referida a tipo de armas, cantidad y quiénes las tienen asignadas. Se justificó que la información se pide para tenerla a mano ante cualquier investigación.