Honduras

¿Qué dice el comunicado de Libre tras la sesión extraordinaria?

El evento se convocó tras las declaraciones “injerencistas” de la Embajadora de EUA y acciones de grupos que estarían buscando un nuevo “golpe de Estado”
  • 0 seconds of 0 secondsVolume 90%
    Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
    00:00
    00:00
    00:00
     
01.09.2024

TEGUCIGALPA, HONDURAS.— Tras una sesión extraordinaria en la sede del Partido Libertad y Refundación (Libre) la coordinación ratificó su apoyo a la presidenta Xiomara Castro, luego de sus recientes determinaciones que han sido cuestionadas por diversos sectores del país.

La decisión fue comunicada oficialmente tras el encuentro en el que participaron coordinadores departamentales, secretarios y otros invitados especiales, justo una semana antes de las elecciones primarias.

Comunicado de Libre

1. Ratificar el apoyo absoluto y categórico a la Presidenta de la República Xiomara Castro de Zelaya, y acompañar activamente sus valientes y firmes decisiones para mantener la paz y seguridad, el respeto a la independencia, soberanía y autodeterminación de nuestro pueblo; repeler amenazas externas que amenazan la realización de elecciones limpias, libres y democráticas en 2025; y así evitar se repita los hechos trágicos del golpe de Estado del 28 de junio de 2009.

2. Condenar y rechazar las acciones injerencistas de la Embajada de los Estados Unidos de América al atacar al jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas y el exministro de Defensa, violatorias de los principios y convenios internacionales, intentando provocar la desestabilización de la fuerza armada.

3. Reconocer la voluntaria comparecencia ante el Ministerio Público del compañero diputado Carlos Armando Zelaya, y su renuncia al cargo en el Congreso Nacional, igual que la renuncia a la jefatura de bancada del compañero Rafael Sarmiento, quienes se han puesto a disposición inmediata de los entes de investigación nacionales e internacionales

4. Acompañar la decisión y el nombramiento de nuestra Precandidata Presidencial Abogada Rixi Moncada Godoy como Secretaria de Defensa Nacional, reconociendo sus derechos políticos constitucionales para participar en el proceso electoral, su compromiso inclasificable y firme con la refundación de Honduras. Asimismo, manifestamos nuestro apoyo al compañero diputado Rasel Tomé a continuar su campaña política.

5. Dar un voto de confianza y apoyo absoluto y categórico a los líderes del partido Libre a nivel nacional, a los coordinadores de todas las corrientes y al coordinador general Manuel Zelaya Rosales para lograr la unidad interna y la condena y rechazo de las agresiones internas y externas.

6. Convocar a nuestra militancia para la gran movilización nacional en la ciudad capital Tegucigalpa, el día domingo 15 de septiembre a las 6:00 de la mañana, en adelante en apoyo a nuestra presidenta Xiomara Castro y en defensa de nuestra independencia patria, la construcción del socialismo democrático y la condena contra los actos injerencistas que buscan desestabilizar nuestro gobierno.

Cuestionamientos

La oposición ha cuestionado el hecho de que la actual mandataria haya denunciado el tratado de extradición con los Estados Unidos, el pasado 28 de agosto, pues refieren que esa decisión afectará al país en gran medida.

Otros arguyen que tal determinación de Castro podría deberse a la búsqueda de proteger de la extradición a personas ligadas a su familia y gobierno por estar presuntamente ligados a actos de corrupción.

Recientemente, su cuñado Carlos Zelaya, quien ha venido fungiendo como diputado y secretario en el Congreso Nacional, anunció que renunciaría a su cargo para comparecer ante el Ministerio Público, tras confirmar que sostuvo una reunión con Ramón Matta Waldurraga y Devis Leonel Rivera Maradiaga, alias “El Cachiro”.

José Manuel Zelaya, hijo de Carlos Zelaya, renunció a su cargo como Ministro de Defensa, por lo que Castro nombró a Rixi Moncada para que tome las riendas, causando más dudas y debate sobre el proceder de la familia de gobierno.

Carlos Eduardo Espina expresó su preocupación ante la decisión de la presidenta, Xiomara Castro, de denunciar el Tratado de Extradición de Honduras con Estados Unidos

Eduardo Espina: “Es alarmante lo que está pasando en Honduras”

Carlos Eduardo Espina expresó su preocupación ante la decisión de la presidenta, Xiomara Castro, de denunciar el Tratado...

Llega a la base del Partido Libertad y Refundación el exministro de Defensa, Manuel Zelaya
El exministro de Defensa, José Manuel Zelaya, se ha presentado ante la base del Partido Libertad y Refundación (Libre), a la reunión convocada para planificar las elecciones primarias e internas de 2025.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 2 minutes, 28 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
02:28
02:28