Tegucigalpa, Honduras.- Lluvias de moderadas a débiles se estarán presentando este lunes —19 de mayo de 2025— en el territorio nacional, informó el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos).
El ente explicó que esta condición se debe al transporte de humedad proveniente del mar Caribe hacia el territorio nacional.
Dicho fenómeno provocará precipitaciones débiles y aisladas en el oriente y sectores del centro del país. Asimismo, por la tarde, la brisa del Pacífico generará lluvias y chubascos de débiles a moderados, acompañados de actividad eléctrica aislada en las regiones del suroccidente y sur.
Mientras tanto, en el norte prevalecerán condiciones secas y cálidas, con temperaturas que alcanzarán los 38 grados Celsius.
Según el informe, los departamentos de Choluteca y Valle registran las temperaturas más altas del país, con máximas de hasta 40 grados centígrados y mínimas que rondan los 26 grados.
En la zona norte, San Pedro Sula, en el departamento de Cortés, presenta máximas de 37 grados, mientras que en el centro del país, Comayagua alcanza los 38 grados. Por su parte, La Ceiba, en Atlántida, reporta temperaturas de hasta 34 grados centígrados.
La capital hondureña, Tegucigalpa, ubicada en Francisco Morazán, experimenta temperaturas más moderadas, con máximas de 32 grados y mínimas cercanas a los 20 grados. En La Paz, las condiciones son similares, con máximas de 36 grados y mínimas de 21.
En el occidente, los departamentos de Copán, Ocotepeque y Santa Bárbara registran máximas de 37 grados y mínimas de 23. Mientras tanto, Intibucá destaca como la región más fresca del país, con temperaturas mínimas de hasta 15 grados centígrados por la mañana y 25 grados por la tarde.
Finalmente, en los departamentos del oriente y La Mosquitia, como Olancho, El Paraíso y Gracias a Dios, las temperaturas oscilan entre los 22 y 36 grados centígrados.