Honduras

Buscan intervenir las aldeas donde viven 589,000 estudiantes

Los miles de estudiantes que residen en estas aldeas se encuentran en condiciones vulnerables y riesgosas
17.03.2023

TEGUCIGALPA, HONDURAS.-Para implementar proyectos como la merienda escolar, alfabetización y matrícula gratis, la Secretaría de Educación destinará este año 768 millones de lempiras en 2,007 aldeas de zonas rurales.

+Clic aquí para registrarse y leer más contenidos de El Heraldo

La intervención será efectuada junto a la Red Solidaria, ente encargado de atender a la población estudiantil ubicada en estas regiones que reportan mayores índices de pobreza.

Según el ministro de Educación, Daniel Sponda, las áreas focalizadas serán primero y segundo de ciclo, etapa en la que los jóvenes comienzan a desertar del sistema educativo público.

“Estamos contentos de saber que de manera eficaz atenderemos a todos los estudiantes de estos municipios que están en terrible abandono”, dijo.

Dentro de estas aldeas la matrícula promedio oscila en unos 504,000 estudiantes que se inscriben a inicio de año, pero que en el transcurso del año escolar deciden aislarse de sus estudios.

Para la atención educativa a estos niños y jóvenes, las 2,007 aldeas cuentan con 7,117 centros educativos, sin embargo, de esta cifra solo hay 288 edificios disponibles para la educación media.

Frente al déficit de escuelas y colegios en estas zonas, las autoridades educativas aseveraron que buscarán proyectos para ampliar el tercero de ciclo y evitar la deserción.

Es por ello que dentro de las proyecciones se encuentra la construcción de 84 centros educativos, los cuales deberán ser entregados con la equipación y materiales didácticos.

“Debemos ampliar el tercer ciclo, porque en estas aldeas llegan hasta sexto grado y después no les ofrecemos nada”, lamentó Marissela Figueroa, ministra de Red Solidaria.

La deserción escolar en el país es de 2.73%, según la matrícula alcanzada.