Honduras

Asesor de Kamala Harris: insta prestar atención a voluntad del pueblo

Phil Gordon, asesor de seguridad de vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, aseguró que “monitorean de cerca esta situación” en Congreso Nacional
02.11.2023

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Tras instar a los miembros del Congreso Nacional a buscar consensos y “prestar atención a la voluntad del pueblo hondureño”, el asesor en materia de seguridad de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, Phil Gordo pidió a los diputados “proceder con una selección justa y transparente del nuevo Fiscal General”.

Gordon reaccionó al reciente nombramiento de Johel Zelaya como fiscal general y a Mario Morazán, como fiscal adjunto, de manera interina por parte de la Comisión Permanente, integrada por nueve diputados. Mientras que en el otro extremo, 74 diputados en oposición rechazan el nombramiento por caer en ilegalidad.

Embajadora de EUA llega a Casa Presidencial tras problemática en el CN

“Seguimos monitoreando de cerca esta situación”, completó en su tuit el funcionario estadounidense al referirse a la crisis desatada en el hemiciclo desde la noche del martes, cuando el diputado del Partido Nacional, Antonio Rivera, salió herido.

Funcionarios de EUA llaman al consenso

El asesor presidencial respaldó la posición del subsecretario de Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian Nichols, quien ayer se pronunció sobre la problemática en el Congreso Nacional al no poder elegir a las nuevas autoridades del Ministerio Público con 86 votos, como lo manda la ley.

Embajada de USA pide a sus ciudadanos estar alertas ante protestas

Nichols, hizo un llamado ayer a la búsqueda de consensos y evitar la violencia en la elección del Fiscal General y Fiscal Adjunto en el Congreso Nacional, expresando su preocupación por la situación en el país centroamericano.

Brian A. Nichols afirmó que la decisión tomada por una minoría de legisladores “socava aún más la confianza en las instituciones del país”.

El funcionario estadounidense enfatizó “la necesidad de alcanzar un consenso y de respetar los 86 votos requeridos por la Constitución de la República” para la designación de estas importantes autoridades.

Estallido de la crisis en el Congreso Nacional

Los ánimos se caldearon y la crisis política estalló el miércoles -1 de noviembre- cuando Luis Redondo y la Comisión Permanente del Congreso Nacional, instalada de forma paralela la noche del 31 de octubre, impusieron a Johel Zelaya como fiscal general y Mario Morazán como fiscal adjunto.

La sesión extraordinaria arrancó a la 1:00 de la tarde, cuando Redondo, presentó la nómina de Zelaya como fiscal general y Morazán como fiscal adjunto, en compañía de Carlos Zelaya, Hugo Noé Pino, Luz Angélica Smith, Silvia Ayala, Edgardo Casaña, Rasel Tomé y Josué Carbajal.

Cabe recordar, que anteriormente la nómina que había sido presentada por Libre eran Johel Zelaya y Marcio Cabañas.

Luego de ser aprobado, de forma unánime, Redondo llamó a los nuevos fiscales interinos para dar paso a la juramentación.